29 oct. 2025

Infantino cree que jugar en otoño aumentará el espectáculo de Qatar 2022

El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, consideró este jueves que jugar el Mundial de Qatar 2022 en otoño aumentará el espectáculo, porque los jugadores llegarán al máximo de la forma y no al final de una intensa temporada.

Gianni Infantino

Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Foto: EFE

Así lo reconoció Infantino en su participación en el Festival del Deporte, organizado en Trento (Italia) por “La Gazzetta dello Sport”, en el que expresó su satisfacción por llevar la Copa del Mundo a un país inédito.

“Creo que es correcto, una vez cada cien años, jugar el Mundial en un sitio en el que nunca se ha jugado un torneo de este nivel. Desde el punto de vista técnico será un Mundial espectacular, los jugadores llegarán frescos y no al final de una temporada, como ocurre cuando el Mundial se juega en verano”, afirmó Infantino.

“El clima estará prácticamente perfecto, los estadios serán espectaculares y vamos a descubrir una parte del mundo desconocida. Hay que ser buenos y crear empatía. Aceptar un desafío y convertirlo en oportunidad”, prosiguió.

También se refirió al Mundial de 2026, en el que competirán 48 selecciones y ya no 32.

“Es una consecuencia natural de la globalización. Para ser globales hay que incluir. En Rusia no estuvo Italia y tampoco Holanda, Estados Unidos, Chile o Camerún. Nuestra responsabilidad es abrir el Mundial y aumentar los participantes”, dijo.

También pidió medidas fuertes para erradicar al racismo de la sociedad y del fútbol, al destacar que la tecnología moderna permite identificar fácilmente a los aficionados en los estadios.

“No hay que esconder el racismo, hay que hablar, hay que condenarlo en la sociedad y en el fútbol en todas sus formas. Hemos dado la posibilidad a los árbitros de intervenir, parar un partido o si es necesario abandonarlo, con consecuentes sanciones”, aseguró.

“Hay que tomar el problema en serio. Nuestra sociedad se está volviendo muy agresiva y si hay un deporte que puede unir, ese es el fútbol. Es fácil identificar a una persona que hace cánticos racistas. Hay que identificarle, llevarle fuera del estadio y prohibirle volver a entrar en su vida”, agregó.

Finalmente, reiteró su opinión negativa sobre la eventualidad de inaugurar un nuevo campeonato liguero abierto únicamente a los grandes de Europa.

“Hay que abrir más, no cerrar más. Para mí hay que abrir más al mundo, no solo a Europa. Desde mi punto de vista, cuantos más somos en el mundo, mejor. Hay que proteger los valores del fútbol”, dijo.

Más contenido de esta sección
El belga Romelu Lukaku, delantero del Nápoles que sufrió el 14 de agosto una lesión de alto grado en el recto femoral de su muslo izquierdo, volverá a entrenar esta semana tras dos meses y medio alejado de los terrenos de juego.
Lionel Messi, delantero del Inter Miami, aseguró que ganar el Mundial con la selección argentina fue “el sueño” de su vida y que le encantaría defender la Copa Mundial en el campo el próximo año en Estados Unidos.
El italiano Luciano Spalletti, exentrenador de Inter, Roma o Napoli, además de exseleccionador ‘azzurro’, es la primera opción de la Juventus para sustituir al croata Igor Tudor.
La Selección Paraguaya Femenina Absoluta disputa hoy su segundo compromiso en el marco de la Liga de Naciones de la Conmebol, certamen que es clasificatorio para la Copa Mundial de Brasil del año 2027.
La MLS anunció este lunes que el mejor gol del año, elegido tras una votación entre aficionados, fue el primero del delantero surcoreano Son Heung-Min con LAFC, que anotó tras un tiro de falta desde la frontal a Dallas el 23 de agosto.
Desde Argentina indican que Facundo Zabala no continuaría en Independiente ya que no está bien considerado por el entrenador Gustavo Quinteros. ¿Podría volver a Olimpia?