18 sept. 2025

Hándbol: Guerreras mundialistas

El hándbol femenino logra su 5ª clasificación a la Copa del Mundo, esta vez de manera invicta en el repechaje de Nicaragua.

trtrr.jfif

Las chicas del hándbol sigue haciendo historia.

Foto: Gentileza

Es el deporte femenino más masivo del país, como lo es el fútbol entre los varones. En el colegio casi nunca faltan los equipos de hándbol. Esa masividad se refleja en la élite, donde la Selección Nacional logró su quinta clasificación a una Copa del Mundo de mayores.

Las Guerreras ganaron de principio a fin el repechaje clasificatorio que se disputó en Managua, Nicaragua, y lograron anotarse de manera invicta al Mundial de Suecia, Dinamarca y Noruega, que se celebrará del 30 al 17 de diciembre. En la final le ganaron de manera contundente a Chile por 31-17.

LIDERAZGO. “Como equipo estamos orgullosas de lo que logramos, creemos que este es el camino, desde los Odesur del año pasado venimos ensamblando más fuerte el equipo y creo que cerrar de esta manera esta clasificación al Mundial con una victoria de manera contundente sobre Chile”, destacó la capitana Karina Dos Santos.

“Creo que fue lo mejor que le pasó al equipo para empezar de la mejor manera el 2023, para enfocarnos en los Juegos Panamericanos de Santiago y luego pensar ya lo que es el Mundial, que vamos a trabajar para poder representar de la mejor manera al país y dejar siempre bien en alto nuestra bandera paraguaya”, siguió diciendo.

“Agradecer a la gente que apoyó, a la gente que creyó, a las familias de cada una de las compañeras y sobre todo al cuerpo técnico que confió en estas 16 jugadoras que dieron todo y dejaron todo para representar al país y nos vamos contentas por el resultado en equipo”, concluyó.

En sus anteriores partidos, las Guerreras vencieron sucesivamente a Costa Rica 35 a 13, a Nicaragua 44 a 28 y a El Salvador 43 a 15.

NO HAY CONFORMISMO. “Estamos muy contentas con el resultado, pero con esto no nos conformamos, venimos ya trabajando desde hace buen tiempo de manera diferente, eso nos trae resultados diferentes con un juego colectivo admirado internacionalmente”, dijo Camila Feschenko.

“Pero aún nos queda mucho por recorrer; desde luego que clasificar a un mundial es una sensación única, pero ahora nos queda seguir trabajando porque nuestro sueño, objetivo y esperanza como equipo es mucho más grande”, amplió.

Compromiso dirigencial

La Confederación Paraguaya de Hándbol trata de arroparse con una gestión profesional, driblando las precariedades económicas en un deporte, que a nivel local es eminentemente amateur y muy pasional.

“Estamos trabajando con ellas, desde hace dos años ya, es fruto del esfuerzo, del trabajo incansable, por sobre todo la perseverancia, de nunca decaer, siempre pelear objetivos, ahora tenemos gente joven y madura, no gente de edad, sino jóvenes jugando en el exterior, en otro nivel”, comentó el presidente de la delegación, Martín Duarte.

“Prácticamente son 6 a 7 jugadoras que están en el viejo continente, y a eso se sumaron nenas que hoy están entrando y nos dan una mano tremenda, y gente que hace años está en Selección; se formó un grupo homogéneo, que lo que hizo fue reverdecer y salir a flote todo lo bueno que tiene Paraguay”, destacó.

“Es el gran trabajo que viene haciendo el cuerpo técnico y siempre la trilogía del éxito es cuerpo técnico, jugadores y dirigentes. Creo que en este operativo de mayores femenino, que venimos ya trabajando junto a la cabeza Marizza Faría… creo que logramos una armonía que sobresale en todos los aspectos”, refirió el dirigente.

Más contenido de esta sección
Julieta Cabrera logró la presea de bronce en el Sudaamericano Infantil de Esgrima de Quito, Ecuador.
Vincenzo Ochipinti, uno de los pilares del Decano, dio mucha importancia a la familia.
Quedaron establecidos los cruces para la ronda de los cuartos de final en la Liga Premium de futsalFIFA que organiza la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Esta noche se cumple la fecha 3 de las revanchas en la ronda de la Liguilla, de la Liga Premium de Futsal FIFA que organiza la APF.
El Deportivo San José se repuso anoche en las finales de la Liga Nacional de Básquet Masculino de Primera División y superó en el tercer juego por 83 a 66 a Olimpia Kings.
Felix Baumgartner -mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera- falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.