02 abr. 2025

Guillermo Paiva es campeón con Colo Colo

El paraguayo Guillermo Paiva se consagró campeón del fútbol chileno con Colo Colo.

20241111_075006.jpg

Guillermo Paiva (chaleco verde) celebra el título del fútbol chileno con Colo Colo.

Un gol de Arturo Vidal para empatar 1-1 con el descendido Copiapó le dio a Colo Colo este domingo su título 34 en la liga chilena, en una definición de juegos simultáneos con la Universidad de Chile, que vio como una polémica decisión del VAR, a tres minutos del final, le impidió la victoria y la posibilidad de un partido de desempate.

Un encuentro que habría supuesto un quebradero de cabeza para la criticada Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), ya que el reglamento obliga a que se jugara en un máximo de 72 horas y coincidiría con la fecha FIFA.

Los Laicos, que se dejaron recortar un amplia ventaja de puntos sobre el cacique, alimentaron la ilusión desde el minuto 3 con un gol de Maximiliano Guerrero, que con un remate dentro del área ante una asistencia de Leandro Fernández hizo explotar a la hinchada azul en el repleto Estadio Nacional.

A la distancia, Colo Colo intentó lo mismo en Atacama, pero su primera opción de marcar en los primeros compases del encuentro no se concretó gracias a un rechazo del portero de Copiapó Nelson Espinoza.

Tras el tanto, los laicos mantenían el dominio del marcador en Santiago, mientras que Copiapó hacía sudar frío a los albos que sacaron en la línea de gol una pelota para evitar la caída de su arco a los 19 minutos de partido.

La igualdad en la tabla con 67 puntos para ambos y que sentenciaba la definición en una final pendía de un hilo si la caída del Cacique, que llegó líder con 66 puntos y dos de ventaja, se concretaba en el norte de Chile.

El golero de Copiapó se convirtió en el mejor aliado de los azules tapando una amenaza del central uruguayo de los albos Alan Saldivia para mantener el empate sin goles al igual que los palos de su arco.

En uno de los bajantes pegó el remate del delantero argentino Javier Correa al minuto 36, en tanto que el meta albo Brayan Cortés salvó su red frente a un equipo descendido, que terminaba siendo el protagonista de la fecha.

Dos goles anulados a la U

Los azules buscaban el segundo gol que les diera tranquilidad con intentos de Matías Sepúlveda y una diana invalidada a Fernández por fuera de juego sobre el final del primer tiempo, que Colo Colo cerró con el empate a cero.

Los segundos tiempos en ambas canchas comenzaron y los albos vivían el terror de ver su puerta casi caída con una opción de los Leones de Byron Nieto, que desaprovechó ante un vencido Cortés y que podía haberle dado el título a la U.

La lucha de Everton por clasificar a la Copa Sudamericana no era suficiente para hacer peligrar el triunfo universitario que se sostenía en la capital chilena, tampoco lo era el esfuerzo del Cacique por marcar en el minuto 54 con una pelota de Mauricio Isla que no terminó de entrar y Espinoza detuvo.

La tranquilidad de los azules comenzó a tambalear en el minuto 60, pero el guardameta Gabriel Castellón con una magnífica estirada tapó el remate de Omar Fernández, mientras que los albos bombardeaban a Copiapó para buscar el triunfo que los coronaba.

Una coincidencia le imprimió magia a la jornada, mientras Everton le igualaba el partido a la U. de Chile en el minuto 72 con gol de Federico Martínez, casi automáticamente el arco de Colo Colo caía con el tanto de Felipe Reynero.

El resultado igual coronaba a los albos, pero siete minutos después llegó el gol de la figura y referente Arturo Vidal que los ponía con 67 unidades y obligaba a los azules a buscar el gol salvador.

Fernández se convirtió en héroe inflando las redes de Everton en el minuto 89, pero cuando la final entre archirrivales parecía posible el VAR anuló el gol por una controvertida falta de los azules en una jugada previa.

La U lo intentó hasta el último suspiro, mientras Colo Colo -que llegaba con la denuncia de supuestas ayudas por los partidos aplazados en el año- había sellado su empate 1-1 minutos antes y esperaba en los vestuarios el final en Santiago para proclamarse campeón, lo que finalmente llegó. EFE

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por la que están imputados siete profesionales de la salud, continuará este martes con las declaraciones de más médicos que participaron de la autopsia.
El Museo FIFA en Zúrich muestra desde este lunes y hasta el 31 de agosto distintas piezas relacionadas con la serie japonesa de dibujos animados “Capitán Tsubasa”, más conocida en los países de habla hispana como “Oliver y Benji” o “Supercampeones” y que en los años 80 y 90 inspiró a muchos niños, entre ellos futuras estrellas, a dedicarse al fútbol.
El Inter de Milán se las apañó este domingo para ganar al Udinese (2-1) y mantener el ritmo en la carrera por el ‘Scudetto’ sin el argentino Lautaro Martínez, su capitán y mejor jugador, lesionado hace exactamente hace 14 días, cuando sentenció el duelo directo ante el Atalanta.
Un doblete de Robert Lewandowski en la segunda mitad permitió al Barcelona seguir descontando hacia el título liguero tras derrotar al Girona por 4-1.
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.