14 oct. 2025

Guangzhou pierde la categoría

El histórico Guangzhou FC desciende de categoría acabando con una era del fútbol chino.

Fk_NmAnXEAA1CXL.jpeg

El gigante multimillonario descendió de categoría.

El Guangzhou F.C., anteriormente conocido como Guangzhou Evergrande durante la mayor parte de la última y exitosa década del club, confirmó su descenso desde la Superliga China (CSL) de fútbol tras perder por 4 a 1 contra el Changchun Yatai.

Este resultado, sumado a la victoria de sus vecinos en la ciudad meridional de Cantón, el Guangzhou City, que se impuso por 3 a 0 en su duelo contra el Shenzhen F.C., hace que el ocho veces campeón de la Superliga no pueda alcanzar una posición en la tabla más elevada que la 16ª, la que marca el descenso de categoría.

El Guangzhou F.C. acompañará en 2023 en la segunda categoría del fútbol chino al Hebei C.F.F.C., que empezó la temporada con una sanción de -3 puntos y que no consiguió sumar en 33 jornadas ninguno más, y al Wuhan Yangtze River F.C.

El descenso puso fin así a la permanencia durante doce temporadas del equipo de Cantón en la Superliga, donde el club se alzó con el título todos los años desde 2011 hasta 2017 antes de reclamar el trofeo en 2019.

El también dos veces triunfador en la Liga de Campeones Asiática en 2013 y 2015 pone así punto y final, a falta de una jornada, a su particular ‘annus horribilis’.

Este empezó a principios de año con la salida de sus cinco jugadores chinos naturalizados nacidos en Brasil dentro de unas políticas de recortes ante las dificultades financieras de su accionista mayoritario, el grupo inmobiliario China Evergrande.

El grupo Evergrande, cuya deuda ascendía a mediados del año pasado a más de 300.000 millones de dólares, fue intervenido por las autoridades después de que incurriese en el impago de sus obligaciones.

Esta situación provocó que un organismo gubernamental chino se hiciera cargo el año pasado del estadio del club, cuya construcción por valor de 12.000 millones de yuanes (1.721 millones de dólares, 1.616 millones de euros) debía estar terminada para finales del 2022 para convertirlo en el mayor estadio del mundo por capacidad.

Por sus filas pasaron jugadores reconocidos dentro del panorama futbolístico como los brasileños Robinho y Paulinho, el colombiano Jackson Martínez o el en su día futbolista mejor pagado del planeta cuando militó en las filas del conjunto chino, el argentino Darío Conca.

Más contenido de esta sección
Con un tanto de Fisnik Asllani, Kosovo ganó 0-1 a Suecia, hundió a su rival en la última posición del grupo B y mantiene intacto su sueño de participar en el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
Suiza aplazó su clasificación para el Mundial 2026 con un empate sin goles ante Eslovenia tras un partido aburrido y con pocas ocasiones.
La selección de Cabo Verde hizo historia y disputará por primera vez la fase final de una Copa del Mundo de fútbol, tras certificar este lunes su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá al imponerse por 3-0 a Esuatini.
El brasileño Antony dos Santos, fichaje estelar del Betis después de que deslumbrara en su cesión de medio año por el Manchester United la pasada campaña (9 goles y 5 asistencias), afirma que su “sueño” y “uno de los principales objetivos” de su carrera es jugar el Mundial de 2026, aunque sabe que todo pasa por volver a brillar en su equipo.
Uruguay venció este lunes a Uzbekistán por 1-2 en un encuentro amistoso de preparación para el Mundial del próximo año, que marcó la primera derrota del exfutbolista italiano Fabio Cannavaro como seleccionador del conjunto asiático.
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que transcurre en Chile.