17 sept. 2025

Gianni Infantino, feliz con posibles proyectos de Sudamérica

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que le haría “feliz” que Sudamérica optara a organizar el Mundial de 2030, pero en forma compartida.

ddom.jpg

Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, junto a Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que le haría “feliz” que Sudamérica optara a organizar el Mundial de 2030, aunque se mostró partidario de que la organización se haga de forma compartida, porque “el tiempo de los mundiales en un solo país se acabó".

“Como presidente de la FIFA estaría muy feliz de que Sudamérica sea candidata. Lo digo siempre, en Sudamérica de verdad se vive el fútbol con una pasión absolutamente increíble. A todo el mundo, creo yo, le gustaría pensar en un Mundial un día en Sudamérica”, afirmó tras la reunión del Consejo de la FIFA celebrada este miércoles.

Infantino destacó el buen trabajo que están haciendo federaciones sudamericanas después de su visita la semana pasada a varias de ellas y habló del interés de algunos países por ser candidatos.

“El tiempo de los mundiales en un solo país se acabó. Con la coorganización entre dos o tres países en cada región del mundo Sudamérica también puede soñar y pensar realmente en poder organizar un Mundial”, añadió.

El presidente resaltó que “la FIFA había perdido la confianza de la gente, de los gobiernos y las federaciones” sobre el procedimiento de elección de las sedes mundialistas y reivindicó que el organismo ha demostrado cómo trabaja para recuperarla.

“Podemos garantizar a los sudamericanos y al mundo entero que el procedimiento para elegir la organización del Mundial va a ser lo más profesional, transparente y limpio posible”, subrayó.

Preguntado por un posible Mundial en África, después de Sudáfrica 2010, Infantino elogió el talento futbolístico del continente y auguró el crecimiento tanto en infraestructuras como en estructuras del fútbol africano con el trabajo de su Confederación (CAF).

“Una Copa Mundial, femenina o masculina, organizada por varios países africanos en el futuro serviría para desarrollar el fútbol en el continente. El entusiasmo que generaría haría que el continente se uniera. Daría la oportunidad de presentar África al mundo de manera distinta, no vinculándolo con noticias trágicas, sino vinculado a actividades de altísimo nivel profesional, que se desarrollan tanto en África como en otros lugares del mundo”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.
Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, descartó que vea “ansioso” a Kylian Mbappé por ganar la primera Liga de Campeones de su carrera, que señaló como un objetivo compartido, y ensalzó el liderazgo que está ejerciendo en su equipo el delantero francés.