18 sept. 2025

Gallego, nuevo seleccionador de Panamá

El argentino Américo Rubén Gallego dijo este martes que optará por un estilo de juego ofensivo para cumplir la misión que se ha impuesto de llevar a Panamá al Mundial de Catar 2022, aunque matizó que ahora mismo “se enfoca en Bermudas”, a la que enfrentará en la Liga de Naciones de la Concacaf.

637007137875168613w.jpg

Gallego, nuevo seleccionador de Panamá.

Foto: EFE

“No tengo dudas de que vamos a clasificar” al Mundial de Catar 2022 “pero ahora me enfoco en el partido de Bermudas a muerte, uno tiene que salir a la cancha a ganar todos los partidos”, declaró Gallego en la conferencia de prensa en la que fue presentado como seleccionador de Panamá.

El argentino debutará en el banquillo panameño ante Bermudas el próximo 5 de septiembre, como visitante, y el 8 del mismo mes hará su estreno en condición de local, frente al mismo rival, en partidos correspondientes a la Liga de Naciones de la Concacaf.

Gallego, que ha dirigido en su natal Argentina a River Plate, Independiente y Newells Old Boys (con todos salió campeón) y en México al Deportivo Toluca, llega al puesto con el objetivo a corto plazo de meter al seleccionado panameño entre los seis primeros del ránking de la Concacaf, para luego jugar de manera directa el hexagonal final hacia el Mundial de Catar.

Al ser cuestionado sobre su falta de experiencia al frente de una selección nacional, Gallego presentó su trayectoria ganadora en clubes y preguntó: "¿Por qué ahora me tiene que fallar?”

“Es la selección de Panamá, no es un equipo de la B, la C o la D, nos queda respetarla un poco más”, agregó.

Gallego fue asistente técnico de Daniel Passarella en la selección Argentina entre 1995 y 1998, estuvo en el Mundial de Francia'98 y con Panamá se estrenará como principal en el banquillo de una selección nacional.

Sobre el momento que vive la selección panameña y su aspiración de clasificarse al Mundial de Catar, Gallegó señaló: “Tengo mucha fe y confianza en que vamos a clasificar el Mundial”.

“Siempre hay que tener confianza. Algo que me ha caracterizado como jugador y técnico es ser un ganador”, indicó.

Advirtió que en sus formaciones en la cancha siempre estarán los mejores: “Tengo a 5 o 6 jugadores que pueden hacer el trabajo, pero no los voy mencionar porque se ponen celosos. Por el momento solo me falta trabajar algunos puntos y hacer que sean más agresivos”, manifestó.

El argentino dejó plasmado que su estilo de juego es bastante ofensivo y tiró por el piso lo de la falta de gol de la selección panameña al señalar: “Todos los equipos tienen problema de gol”.

“Mi estilo de juego será ofensivo”, repitió, e instó a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) “por el juego rápido”, que necesita el césped del estadio Rommel Fernández “bajito”.

Con una sonrisa, el ‘Tolo’ invitó a todos los panameños a unirse a este proyecto hacia el Mundial. “Pediré que vengan a alentarnos con un mate al estadio”, apuntó.

Gallego parte este martes de regreso a Argentina “contento”, pero prometió volver “con mucho trabajo”.

“Si nosotros andamos bien, ustedes (prensa y fanaticada) andan bien. Creo que estamos en la misma onda para sacar esto adelante”, dijo.

Actualmente, la selección de Panamá es séptima en el escalafón regional, a 11 puntos de El Salvador, que está en la sexta posición. Lideran Estados Unidos, México, Costa Rica, Jamaica y Honduras.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.