21 abr. 2025

Gabi Nunes y la incombustible Marta dan a Brasil su primer triunfo ante Nigeria

Un pase de fantasía de la legendaria Marta Vieira aprovechado por la delantera del Levante Gabi Nunes en el minuto 37 dio a Brasil sus primeros tres puntos ante Nigeria, empatando en el grupo C con España, que venció a Japón.

GTWhN68XoAE7EfS.jfif

La Canarinha se quedó con el triunfo en su debut

Foto: FIFA/Conmebol

Un pase de fantasía de la legendaria Marta Vieira aprovechado por la delantera del Levante Gabi Nunes en el minuto 37 dio a Brasil sus primeros tres puntos ante Nigeria, empatando en el grupo C con España, que venció a Japón.

Eterna candidata al oro, Brasil fue de menos a más ante una selección africana de gran brío físico que seguramente pondrá en apuros a españoles y japoneses.

Plata en los Juegos de Atenas de 2004 y de Pekín de 2008 -sus mejores resultados olímpicos-, el combinado sudamericano se sintió incómodo en el inicio del partido. El pulmón de las nigerianas y la desorganización de las brasileñas dieron más de un susto en los primeros 20 minutos.

Ajustadas las posiciones y con un mayor control del balón, la ‘canarinha’ merodeó el gol. Marta, leyenda viva del fútbol mundial a sus 38 años y que juega en el Orlando Pride, marcó en el 35, un tanto que acabó anulado por un ajustado fuera de juego.

Pero dos minutos después, la seis veces mejor futbolista del mundo se desquitó. No fue un gol, pero sí un pase al hueco milimétrico con el que Gabi Nunes, delantera del Levante, solo podía retribuir con un tanto. Y así lo hizo, con un trallazo que tocó en el larguero antes de alojarse violentamente en las redes.

La selección ‘verde amarela’ se puso entonces al mando. Antes de acabar el primer periodo, un penalti por supuestas manos de la nigeriana Echegini se le escapó al VAR. También antes del intervalo, un incidente poco común. La colegiada tuvo que cambiar el esférico, supuestamente por falta de aire.

Tras siete minutos de alargue en el primer periodo, Brasil no perdió el mando en la reanudación, a pesar de llevarse algún que otro sobresalto de las botas de Ajubade y Ucheibe.

Sustituida la atacante del Atlético de Madrid Ludmila y con la entrada de su colega de equipo Ana Vitoria, las brasileñas contemporizaron para asegurar un resultado que las mantiene con plenas opciones de clasificarse a los cuartos de final. Y con la eterna Marta jugando los 90 minutos.

Más contenido de esta sección
Francia remontó en la prórroga a Egipto para buscar su primera final olímpica en 40 años con lo que se garantiza una nueva medalla que pretenderá que sea de oro contra España.
España sufrió, pero remontó ante Marruecos (1-2) gracias a los goles de Fermín López y del revulsivo Juanlu Sánchez en la segunda parte para volver a disputar una final olímpica.
El velocista paraguayo César Almirón entró en acción este lunes y avanzó al repechaje de atletismo en su debut en los Juegos Olímpicos.
La mejor versión de Novak Djokovic, la necesaria para sobrevivir al ciclón Carlos Alcaraz, apartó al español del camino hacia el oro y, por fin, le coronó como campeón olímpico, en París 2024.
El equipo paraguayo va cerrando su presencia en el marco de los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
El duelo entre el serbio Novak Djokovic y el español Carlos Alcaraz por la medalla de oro de París 2024 mide el domingo al finalista más veterano en la historia de la competición contra el más joven en alcanzar la final de unos los Juegos Olímpicos.