04 jul. 2025

Fede Valverde arriba a Uruguay para jugar frente a Argentina

El jugador del Real Madrid Federico Valverde arribó este lunes a Montevideo para defender a Uruguay en los próximos dos encuentros que disputará por las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 frente a las selecciones de Argentina y Bolivia.

Federico Valverde

Federico Valverde es una de las figuras del conjunto celeste.

Foto: Gentileza - Selección Uruguaya

En diálogo con la prensa en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, el internacional uruguayo habló sobre el duelo en Montevideo ante el vigente campeón del mundo y aseguró que “será duro” como lo fue el que disputaron en noviembre de 2023 en Buenos Aires, que acabó con triunfo por 0-2 de la Celeste.

“Similar al que hemos tenido la vez anterior contra ellos en La Bombonera. Es un partido duro. Vamos a tener que estar concentrados todo el partido. No podemos regalar nada, cuidar todos los detalles y utilizar todas nuestras armas para poder ganar”, aseveró.

Al igual que Valverde, otros jugadores que arribaron desde el exterior se sumaron este lunes a los trabajos que la selección uruguaya lleva a cabo en el Complejo Celeste.

Ellos fueron Joaquín Piquerez, Facundo Torres, Emiliano Martínez, Rodrigo Bentancur, Mathías Olivera y Nahitan Nández.

Por su parte, el fin de semana habían comenzado a trabajar Agustín Álvarez Martínez, Federico Viñas, Santiago Bueno, Nicolás Fonseca y Facundo Pellistri. Antes lo había hecho José Luis Rodríguez.

Mientras tanto, también trabajan bajo las órdenes del cuerpo técnico encabezado por el argentino Marcelo Bielsa varios juveniles que defienden a equipos del medio local: Germán Barbas, Erico Cuello, Pablo Suárez, Lucas Agazzi, Paolo Calione y Patricio Pacífico.

En la doble jornada de eliminatorias sudamericanas, Uruguay se enfrentará a Argentina y Bolivia.

El primero de estos partidos será ante los dirigidos por Lionel Scaloni y se llevará a cabo el 21 de marzo en el histórico estadio Centenario de Montevideo.

Tras ese encuentro, Uruguay continuará trabajando en la capital y el lunes 24 viajará a Santa Cruz de la Sierra para jugar un día después frente a Bolivia en el Estadio Municipal de El Alto, a donde llegará el mismo 25 de marzo.

Disputadas doce jornadas de eliminatorias, Uruguay es segunda en la clasificación, con 20 puntos, dos menos que Argentina. Más abajo, Ecuador y Colombia tienen 19, mientras que Brasil acumula 18, Paraguay 17, Bolivia 13, Venezuela 12, Chile 9 y Perú 7.

Más contenido de esta sección
Peter Rufai, portero emblemático del fútbol nigeriano, príncipe de una tribu de Idimu (una región de Lagos) que eligió dedicarse al balón antes que ser rey, falleció este jueves en su país a los 61 años de edad a causa de un paro cardiaco mientras descansaba en su residencia.
El extremo colombiano Luis Díaz lamentó este jueves la muerte de su compañero del Liverpool Diogo Jota.
El mundo del deporte se unió para expresar su dolor y llorar la muerte por el fallecimiento del futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de este jueves en España.
El delantero argentino Lucas Pratto, ex Olimpia, ya arregló con su nuevo equipo.
Diego Gómez, jugador de la Albirroja, se refirió a lo que representa para él jugar en la Premier League y el loable objetivo que espera alcanzar.
El brasileño Neymar Jr. y el argentino Lionel Messi han expresado este jueves su profundo pesar por el fallecimiento del delantero del Liverpool Diogo Jota, así como el de su hermano André Silva, víctimas de un trágico accidente de tráfico ocurrido esta madrugada en la A52, en Cernadilla (Zamora).