31 jul. 2025

Fair play financiero en acción

APF entrará de lleno en los estados financieros de clubes a partir del 2021. El formato se basará en el sistema de licencias que Conmebol estipula.

quedd.JPG

Robert Harrison charla con Carlos Sosa Jovellanos.

Foto: Fernando Calistro - Última Hora.

Robert Harrison, presidente de la APF, confirmó que el próximo año entrará en vigor el fair play financiero, que es nada menos que la herramienta con la que la casa matriz del fútbol paraguayo podrá solicitar y verificar los estados financieros de todos los clubes que participen en todos sus torneos, tanto profesionales como amateurs.

Para saber más de su funcionamiento, ÚH consultó a Luis Kanonnikoff, secretario general de la APF, y aclaró: “Esto partió con la Conmebol con el criterio de licencia de clubes. Es un mecanismo de control a los clubes. El proceso irá desde la Gerencia de Licencias de Clubes. La idea es que estén más ordenados en sus finanzas y garantizar que los clubes puedan estar con sus propios sus medios. Servirá para ayudar a los clubes en su gestión y verificar sus flujos de cajas”.

La idea del fair play financiero viene desde Europa, donde a los grandes clubes se les impuso un tope para salarios y contrataciones. En el caso del fútbol local servirá para que no se repitan casos como los de General Díaz o Sportivo Luqueño, donde los egresos superan los ingresos y los futbolistas quedan meses sin cobrar.

“En caso de que haya incumplimientos graves, el sistema hace que los clubes no puedan participar en competencias (les retira la licencia). La implementación será gradual para poder controlar los ingresos y egresos de clubes”, dijo Kanonnikoff, quien además aclaró que en parte este mecanismo se utilizó en este mercado de pases poscuarentena: “Implementamos en esta pequeña apertura de libros de pases, en caso que no haya acuerdos con los jugadores o incumplimientos de pagos, los clubes no podían fichar. Hasta General Díaz y Luqueño tuvieron que presentar estos acuerdos, entonces estaban habilitados para sumar jugadores”, ejemplificó.

Algunos ítems que serán observados en las finanzas de los clubes son: estados financieros auditados (activos, pasivos, fondos propios, ingresos, egresos y otros) y presupuesto anual.

LAS CIFRAS:

9 años lleva el fair play financiero en actividad en el fútbol europeo con reglamentaciones salidas de la UEFA.

42 ítems financieros serán inspeccionados a los clubes, según los criterios de Conmebol que tomará APF.

Más contenido de esta sección
La jornada dominical de la fecha 17 de la Primera División B estuvo marcada por las suspensiones y, posterior, reprogramación de dos juegos, más uno pendiente de encontrarle fecha de regularización.
Olimpia igualó a un gol con el Sportivo Ameliano en su primera visita a Villeta, por la cuarta fecha del Clausura. El Decano sigue resignando puntos ante un equipo que se convirtió en su bestia negra.
Atlético Tembetary y Guaraní chocan en el estadio Luis Alfonso Giagni, para cerrar la cuarta fecha del Torneo Clausura.
Sportivo Ameliano y Olimpia se miden este domingo por la cuarta fecha del Torneo Clausura, en Villeta.
El presidente del Sportivo Luqueño, Daniel Rodríguez, no ocultó su molestia tras la derrota de su equipo frente al 2 de Mayo. El titular auriazul dijo que fue “un partido absolutamente desnaturalizado”.
Pedro Sarabia, técnico de Nacional resaltó la contundencia que tuvo el equipo para poder derrotar a General Caballero JLM, por la cuarta fecha del Clausura.