08 abr. 2025

España presenta sus estadios candidatos para el Mundial 2030

Once estadios, candidatos a albergar los encuentros en España en el Mundial que se disputará en el 2030.

FBL-ESP-LIGA-REAL MADRID-GETAFE

El Santiago Bernabéu entre los candidatos a ser sede.

Foto:

La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho público este viernes los once estadios que serán candidatos a albergar los encuentros en España del Mundial 2030, así como las subsedes, tras los trabajos de estudio de los dos últimos años del ejecutivo para España de la candidatura conjunta con Marruecos y Portugal.

Los estadios que formarán parte del libro de candidatura son Anoeta (San Sebastián), Camp Nou (Barcelona), Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), Metropolitano (Madrid), Nueva Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Barcelona Cornellá-El Prat), Riazor (La Coruña), San Mamés (Bilbao) y Santiago Bernabéu (Madrid).

“Para definir las sedes, se han analizado todas las posibilidades, también la de ampliar hasta 13, una opción que debe tomarse por unanimidad de las tres federaciones y que fue planteada el pasado mes de junio por el CSD, tras casi dos años de trabajo desarrollado en conjunto”, explica la RFEF.

“La RFEF ha trabajado por esta opción intensamente, trasladándosela sus socios de candidatura pero, tanto la Federación Marroquí, como la Federación Portuguesa de fútbol, han considerado que debe respetarse la normativa FIFA, donde se establecen 20 sedes como máximo, lo que supone que España contará con 11 sedes”, precisa. Marruecos ontará con seis estadios y Portugal con tres.

Así mismo, argumenta que para decidir las sedes “se han aplicado una serie de baremos y criterios objetivos, en línea con lo establecido en los requisitos de candidatura de la FIFA”. “En total, se han definido 11 estadios, elegidos en una evaluación que ha tenido en cuenta aspectos como el proyecto técnico, operatividad, estructura financiera y dotación de las ciudades sedes, además del cumplimiento de los requisitos documentales y contractuales”, añade.

Por otro lado, se han definido las 45 subsedes o campamentos bases de los equipos para incluirlos en el dosier oficial de dieciséis comunidades autónomas: Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias y Región de Murcia.

La decisión final sobre el uso de estas subsedes, que deberán ahora pasar por un proceso de evaluación directa por parte de FIFA, corresponderá a las selecciones participantes en el Mundial.

La RFEF recuerda que tras la presentación del dosier, la FIFA confirmará en su Asamblea General del 11 de diciembre la candidatura conjunta de los tres países y posteriormente determinará las sede que albergarán los partidos de forma definitiva.

Más contenido de esta sección
En abril los equipos paraguayos arrancarán su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, respectivamente. Libertad, Olimpia y Cerro Porteño participarán por La gloria eterna en grupos bastante dispares, en los papeles previos.
La selección de Francia, que si no fuese por el meta croata Livaković habría ganado la eliminatoria mucho antes de la tanda de penales, tuvo que esperar a los 11 metros para que Mike Maignan y Dayot Upamecano sellasen un merecido triunfo que pone a ‘Les Bleus’ en la ‘Final Four’ de Liga de Naciones ante España.
Una parada de Unai Simón en el sexto lanzamiento de Países Bajos a Malen en la tanda de penales que decidió los cuartos de final de la Liga de las Naciones y el posterior gol de Pedri sellaron este domingo la clasificación de España para la Final a Cuatro del torneo en el entregado estadio de Mestalla que vio cómo la selección elevó a 23 su racha de partidos sin perder.
El exbarcelonista Trincão se convirtió esta noche en el héroe de Portugal al anotar un doblete que mete a los lusos en la semifinal de la Liga de las Naciones, tras derrotar a Dinamarca en Alvalade (5-2), combinado con el que cayeron en la ida por 1-0.
Alemania e Italia empataron este domingo 3-3 en Dortmund lo que le da la clasificación a Alemania que hace buena la victoria por 1-2 en la ida y hoy logró resistir una gran reacción italiana en la segunda parte.
Alfio Oviedo tuvo una notable actuación en la clasificación de Tigre a la siguiente fase de la Copa Argentina. El paraguayo aportó dos goles en el triunfo frente a Beraztegui.