19 nov. 2025

Epifania Benítez: Primera dama del fútbol

Derribando barreras y mitos en el fútbol. Epifania Benítez es la primera dama en obtener una clasificación mundialista con la Albirroja.

dama.jpg

Epifania Benítez, entrenadora de fútbol. Foto. Gentileza

Por Guillermo Areco - en Twitter @guille_areco

Su equipo disputará el Campeonato Mundial Juvenil femenino Sub 20 de Francia: “El grupo se comportó con mucho profesionalismo de principio a fin. Entrenadores y periodistas del exterior se llenaron de elogios por nuestra Selección, por la diferencia no solo en resultados conseguidos, sino también por el fútbol que expusimos a lo largo de la competencia”, analizó Epifania.

El desafío era importante, ya que como principal adversario emergía la altura en Ecuador: “En los trabajos previos y una vez en el torneo buscamos abarcar todos los campos posibles sin dejar nada al azar. Apuntamos en lo físico, por la exigente altura con la que íbamos a tener de adversario; en lo estratégico, para marcar diferencia con otras selecciones, y en lo sicológico, para concienciar a este grupo de que el objetivo era posible”, remarcó la estratega.

Y agregó: “Enfatizamos en la falta de oxígeno con las chicas con un simulacro que empezó con 2.000 y terminó con 3.200 m de altura. La APF nos facilitó la cabina hiperbárica para ir acostumbrándonos al ambiente, ese apoyo de dirigencia marcó diferencia con otras selecciones”.

Paraguay arrasó en la competencia hasta lograr el boleto a la cita ecuménica: “Si el juego ante Brasil era en otra instancia, no habría esa diferencia final (derrota por 8-1), pero satisfecha porque dejamos atrás a varias selecciones con estructuras importantes como la de Colombia (profesional), Venezuela (bicampeón juvenil)”.

UN ANTES Y UN DESPUÉS. Para Benítez, el éxito en la Libertadores del 2016 de Limpeño dio un espaldarazo importante al fútbol femenino nacional: “Ese título fue fundamental para que se nos mire con otros ojos desde el exterior. Estamos creciendo, exportando talentos y esa experiencia servirá para evolucionar”.

Benítez tiene en algún momento el deseo de dirigir a la mayor y clasificar a una copa mundial. “Los sueños siempre existen, es el combustible para afrontar el futuro. Yo amo el fútbol de la misma manera en todas las etapas en las que me tocó ser protagonista. A la par que se me presenten las oportunidades voy a demostrar que estoy capacitada para el desafío”, concluyó.

CAPACIDAD. La entrenadora Benítez se llena de orgullo al puntualizar el éxito obtenido con la Albirroja: “En selección soy la primera en clasificar a un Mundial, pero a nivel de clubes hubo entrenadoras que ya lograron consagrarse campeonas en Primera División como Carlina Candia y Mirtha Alemán, son un poco las propulsoras de esta camada de entrenadoras que vamos haciendo camino”.

Con relación a su designación aseguró: “Muchos decían que no iba a durar, que las mujeres no entendemos de fútbol, pero creo que con este logro quedó demostrado que somos capaces, que corremos con igualdad de condiciones al momento de planificar un trabajo serio con objetivo claro”.

Recordando sus inicios, la profesora Epi agregó: “Empecé a los 20 años jugando como defensora central en la UAA. Tuve la oportunidad de vestir la Albirroja en el 2003 en el Sudamericano de Salta. Allí sufrí una lesión importante que me alejó de las canchas. Intenté volver en 2008 en Olimpia y 2009 en Arkadia, pero el físico ya no respondió”.

Fuente: Última Hora

Más contenido de esta sección
Irak irá a la repesca del Mundial 2026 después de vencer este martes por 2-1 a la de Emiratos Árabes Unidos con un gol de penal en el minuto 107 del partido de vuelta por el cupo que otorga la Confederación Asiática.
Brasil venció este martes en los penales a Francia en su duelo de octavos de final del Mundial masculino de fútbol sub-17 de Qatar.
Bolivia perdió por 3-0 este martes su amistoso en Tokio contra Japón, que se mostró muy superior al equipo de Óscar Villegas y en buena forma para el Mundial de 2026, al que la Verde aspira a clasificarse en la repesca de marzo.
Ya se conocen a los artistas que estarán en el show previo a la gran final de la Conmebol Sudamericana.
Alemania despejó este lunes las dudas que había dejado el partido del viernes ante Luxemburgo y se impuso por 6-0 ante Eslovaquia en un partido disputado en Leipzig que afrontó como si fuera la final.
Polonia obtuvo una ajustada victoria este lunes ante Malta, 2-3, en el Ta’Qali National Stadium, en el último encuentro del grupo G.