02 abr. 2025

“El VAR es un garrote para todos”

Emilio Daher, presidente de Guaraní, criticó duramente al arbitraje paraguayo. Busca que se castigue y se hagan cambios profundos.

RENZO, MENDOZA Y VAR_VAR_39442431.jpg

En 2020 se inició el uso del VAR en Primera.

Siguen las duras críticas por los cobros arbitrales en el fútbol paraguayo. Esta vez, fue Emilio Daher, presidente de Guaraní, quien tomó el guante tras el gol anulado que sufrió su equipo ante General Caballero, de Juan León Mallorquín, que le privó de una victoria.

“Con este tipo de errores, cualquier tipo de suspicacias hay. Tenemos que terminar con todo tipo de tolerancia. El árbitro influye directamente en el resultado y eso conlleva una sucesión de perjuicios. En este momento, ¿quién nos da los 3, 4 o 5 puntos que nos quitaron? Eso ya no se puede corregir”, criticó Daher en charla con Fútbol a lo Grande (1080 AM).

Luego disparó fuerte sobre la utilización del sistema de Video Asistencia al Refere (VAR). “No existe peor garrote que el VAR, un servicio costosísimo para los clubes que al final nosotros tenemos que lamentar (...) Termina siendo un garrote para nosotros que estamos confiando en esa revisión. No podemos permitir que la impunidad continúe; el que no paga las consecuencias de sus malos actos seguirá cometiendo malos actos”.

En su análisis, Daher fue más allá y comentó que los procesos en el fútbol paraguayo deben realizarse: “El arbitraje está pasando por una crisis absoluta; es un problema estructural, es el bajo nivel de enseñanza que se repite en todos los centros de formación de nuestro país”.

El implicado en la jugada de la supuesta falta fue Alan Pereira, a quien el árbitro Derlis Benítez, a instancias del VAR, dirigido por Carlos Paul Benítez, le anularon el gol. “No sé cómo a mí me cobraron la falta, los defensores me vienen a chocar, por eso termino en el suelo y de ahí meto el gol. Nunca pierdo la vista del balón, por eso que hago el gol, a mí me chocan. El árbitro no me dio una explicación clara”, dijo el volante ofensivo.

Más contenido de esta sección
Francisco Arce, entrenador de Guaraní, recuperó importantes jugadores para el partido frente a Cerro Porteño.
Gaspar Servio, el portero y capitán de Guaraní, ha purgado los dos partidos de suspensión y todo indica que volverá en el juego de la fecha 7, ante Cerro Porteño.
Guaraní envió una extensa nota a la APF exponiendo lo que pasó en el superclásico, y reclama que no hubo uniformidad de criterios por parte del árbitro David Ojeda al no exigir al capitán Roberto Fernández para calmar el incidente en Gradería Norte, tal como lo hizo con Gaspar Servio en Dos Bocas.
Francisco Arce, entrenador de Guaraní, valoró el momento de su equipo, que viene de vencer por 2-1 a Nacional y sumó su cuarto triunfo tras las primeras cinco fechas del torneo Apertura.
Iniciaron los trabajos de demolición en el estadio del club Guaraní.
Hugo Velázquez, vicepresidente de Guaraní, no tuvo reparos para referirse al momento del arbitraje paraguayo.