25 oct. 2025

¿El último baile de Iniesta en Japón?

La liga de fútbol profesional de Japón comenzará este viernes una nueva temporada, que podría ser la última con la presencia del español Andrés Iniesta.

andres iniesta- vissel kobe.jpg

El centrocampista español Andrés Iniesta volvió a jugar este sábado con el Vissel Kobe nipón, en un partido que terminó con goleada (3-0) a favor de su equipo.

Fuente: Gentileza @visselkobe

La liga de fútbol profesional de Japón comenzará este viernes una nueva temporada, que podría ser la última con la presencia de Andrés Iniesta como una de sus principales estrellas, y con equipos que exportan cada vez más a sus jóvenes talentos a grandes ligas.

La J-League celebra en este 2023 su 30 aniversario en el formato actual, un período en el que se ha consolidado como el campeonato nacional más potente de Asia, y más recientemente, como una fábrica de promesas para ligas de mayor prestigio.

Dos de los jugadores más destacados que han abandonado la competición nipona antes del inicio de la nueva temporada han sido Taichi Fukui, a sus sólo 18 años fichado del Sagan Tosu por el todopoderoso Bayern de Múnich, y el defensa Tomoki Iwata, de 25 años, contratado por el Celtic de Glasgow tras ser elegido como mejor futbolista de la pasada temporada con el Yokohama Marinos.

Sus nombres se suman a otros que han abandonado la J-League para emprender trayectorias exitosas en Europa, como Daiichi Kamada (Eintracht Fráncfort), Takehiro Tomiyasu (Arsenal FC), Daizen Meda (Celtic), Kaoru Mitoma (Brighton FC), Ritsu Doan (SC Friburgo) o como el propio Take Kubo, actualmente en la Real Sociedad.

ÚLTIMO AÑO DE CONTRATO PARA INIESTA

A sus 38 años, el exjugador del FC Barcelona y la selección española afronta su sexta temporada en la J-League con el Vissel Kobe, y que podría ser la última, ya que su contrato expira a finales de este 2023.

Aunque sigue siendo el referente del equipo y buque insignia de la J-League tras una decepcionante temporada anterior tanto en lo personal como en lo colectivo, su futuro es una incógnita.

El centrocampista dijo estar “más centrado en el presente que en el futuro” en un acto de presentación de la J-League a pocos días de su inicio, y añadió que “ya decidirá cuando toque” sobre los siguientes pasos en su carrera.

El futbolista, que cumplirá 39 años el próximo mayo, señaló asimismo en una entrevista a EFE el pasado diciembre que por el momento no ve cercana su retirada del fútbol.

El Vissel Kobe, en el que también milita el exbarcelonista Sergi Samper, aspira a mejorar el décimo tercer puesto de la temporada anterior, en la que el equipo estuvo gran parte del año en plazas de descenso y contó con hasta cuatro entrenadores distintos, el último de ellos, Takayuki Yoshida, continuará en el cargo para esta temporada.

FORMATO RENOVADO Y LOS MISMOS FAVORITOS

La liga nipona arrancará este viernes con un duelo entre el vigente campeón, Yokohama Marinos, y el subcampeón, Kawasaki Frontale, los dos equipos que han dominado la J-League durante los últimos años y que se presentan también como máximos favoritos este año.

El club de Yokohama ha perdido al antes citado Iwata y a su portero titular, Yohei Takaoka, mientras que cuenta con la continuidad de otros pilares como los brasileños Anderson Lopes y Elber y del prometedor Joel Chima Fujita.

Junto al Frontale, se espera que traten de escalar a lo más alto de la tabla equipos como un reforzado FC Tokio, entrenado por el español Albert Puig y que terminó sexto el año pasado, así como el Sanfrecce Hiroshima (3º), el Kashima Antlers (4º) y el Cerezo Osaka (5º).

Este último club ha fichado a Shinji Kagawa, quien a sus 33 años retorna a su club de origen tras una dilatada trayectoria en Europa durante la que conquistó varios títulos con el Borussia Dortmund y el Manchester United, además de un breve paso por el Real Zaragoza, entre otros equipos.

El otro equipo de Osaka, el Gamba, estará esta temporada dirigido por el español Daniel Poyatos, quien entrenó el año pasado al Tokushima Vortis de la segunda categoría nipona.

La J-League concluirá el próximo diciembre, y de los 18 equipos que la componen sólo el último clasificado descenderá a la segunda división, ya que el año que viene la máxima categoría se expandirá a 20 clubes, incluyendo a 3 que ascenderán desde la J2.

Más contenido de esta sección
La Liga Pro suspendió por dos años a 20 jugadores, anunció multas económicas y el próximo retiro de puntos a cuatro clubes de la segunda división, en momentos en que se desarrollan investigaciones sobre el presunto amaño de partidos de fútbol en el torneo actual de Ecuador.
Bruno Fernandes, capitán del Manchester United donde milita el paraguayo Diego León, ha aplazado la decisión sobre su futuro hasta después del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
El volante paraguayo del Brighton, Diego Gómez, está apto para ser titular en el encuentro que su equipo sostendrá el sábado ante el Manchester United, de acuerdo con las palabras de su entrenador Fabian Hürzeler.
El impacto del futbolista Cristiano Ronaldo en cuanto a productividad y eficiencia fue mayor que el de Leo Messi cuando jugaban en el Real Madrid y FC Barcelona, respectivamente, según refleja un estudio de dos investigadores universitarios que han aplicado de manera innovadora una metodología de economía aplicada en materia de productividad y eficiencia.
Omar Alderete, del Sunderland, es baja para el partido de este sábado ante el Chelsea por el protocolo de conmociones cerebrales tras sufrir un golpe en el partido del pasado fin de semana ante el Wolves.
Un grupo de vándalos seguidores de la Universidad de Chile apedrearon este jueves el autobús del Lanús en su camino al estadio Nacional de Santiago para disputar el partido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana, en un nuevo incidente entre chilenos y argentinos.