14 jul. 2025

El Mundial de Clubes 2023 se jugará en Arabia Saudí

La FIFA y la Federación de Fútbol de Arabia Saudí (SAFF) confirmaron este lunes que todos los partidos del Mundial de Clubes 2023 se jugarán en la ciudad de Yeda, del 12 al 22 de diciembre próximo.

Manchester City

Jugadores del Manchester City celebran un gol.

Foto: EFE

La elección de Yeda, ciudad que albergó la Supercopa española en 2020, se concretó después de la visita que hizo a la ciudad una delegación de la FIFA para evaluar cómo marchan los preparativos del campeonato, que por primera vez se celebrará en Arabia Saudí, tras la elección del país como anfitrión por parte de la FIFA el pasado febrero.

Según informó la FIFA, la visita de su delegación incluyó inspecciones detalladas de las infraestructuras clave como los estadios de la Ciudad Deportiva del Rey Abdalá y del Príncipe Abdalá Al Faisal, así como de las instalaciones de entrenamiento y alojamiento propuestas.

El presidente de la SAFF, Yasser Al Misehal, mostró su satisfacción por la elección de Yeda, “con sus instalaciones de última generación y su reputación como sede de grandes acontecimientos deportivos internacionales”, y destacó que “el deporte es un motor clave del actual proceso de transformación de Arabia Saudí bajo la Visión 2030, que ha consolidado al Reino como uno de los países más fascinantes y de más rápido crecimiento en el deporte mundial”.

“Creemos que organizar competiciones internacionales como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA brinda la oportunidad de hacer crecer aún más el fútbol y de inspirar tanto a aficionados nuevos como a los ya existentes, al tiempo que se muestra al mundo la hospitalaria cultura y la enorme pasión por el fútbol de los saudíes. Trabajando en estrecha colaboración con la FIFA, estamos listos para ofrecer un campeonato excepcional y una experiencia inolvidable para jugadores y aficionados”, añadió.

Arabia Saudí, junto a Grecia y Egipto, ha mostrado interés por organizar el Mundial de 2030, año en el que la competición celebrará su centenaria y cuya sede se elegirá en el último trimestre de 2024. España, con Portugal y Marruecos, han anunciado la presentación de su candidatura, a la que inicialmente sumaron a Ucrania, y también optan a ser anfitriones Uruguay -organizador de la primer cita mundialista en 1930-, junto a Argentina, Chile y Paraguay.

La FIFA destacó que el compromiso de la SAFF de hacer crecer a todos los niveles el fútbol saudí, tanto masculino como femenino, se ha puesto de relieve con logros recientes como la clasificación para seis ediciones del Mundial, la conquista de la pasada Copa Asiática Sub-23, la exitosa creación de una selección femenina que actualmente figura en la clasificación de la FIFA y la puesta en marcha de una selección femenina sub-17.

También resaltó que el organismo ha abierto 28 centros de entrenamiento regionales para cultivar jóvenes talentos saudíes y ha aumentado los entrenadores federados desde los 750 que había en 2018 a los más de 5.500 actuales, de los que 1.000 son mujeres.

“Gracias a una rápida progresión, se ha producido un aumento del 58% en el número de jugadores federados desde 2021, mientras que el número de jugadoras federadas ha crecido un 86% en el mismo periodo”, agregó.

El último Mundial de Clubes se jugó el pasado febrero en Marruecos, donde el Real Madrid logró el título por quinta vez al derrotar al Al Hilal saudí (5-3). La edición de este año mantendrá el formato con la participación de siete clubes, los campeones de cada confederación y más el anfitrión, y en 2025 la cifra de participantes aumentará a 32. EFE

Más contenido de esta sección
El equipo francés goleó 4 a 0 al Real Madrid y aspira a ganar su cuarto título en la temporada 2024-2025.
Los dos últimos vencedores de la Liga de Campeones frente a frente. El primer reencuentro de Kylian Mbappé con su exequipo. Un cara a cara de técnicos españoles. Gonzalo García pidiendo paso y Ousmane Dembélé apuntando al balón de oro. Todo eso y mucho más encierra el Paris Saint-Germain-Real Madrid, un duelo explosivo de ‘Champions’ para dar brillo al primer Mundial ampliado de Clubes de la FIFA.
Fluminense y Chelsea se enfrentan desde las 16:00 por la primera de las dos seminfinales del Mundial de Clubes que se disputa en los Estados Unidos.
VIDEO. Joao Cancelo y Rubén Neves estuvieron visiblemente conmovidos durante el minuto de silencio realizado en los prolegómenos del partido del Mundial de Clubes para honrar la memoria de Diogo Jota.
El defensa español Sergio Ramos afirmó este martes que lamenta la eliminación del Monterrey en el Mundial de clubes, pero que todos en la plantilla la asumen tranquilos por haber dado lo mejor.
Adiós con honores de los ‘Rayados’ de Monterrey, último norteamericano en el Mundial de Clubes de la FIFA. Los mexicanos cayeron eliminados por 2-1 este martes frente a un Borussia Dortmund que fue más efectivo pero se vio sometido todo el segundo tiempo.