17 oct. 2025

El Monumental de River se proyecta para ser “el mejor” de Sudamérica

El Monumental de River Plate ya tiene césped nuevo y está cada vez más cerca de su reapertura, tras casi cinco meses de obras destinadas a que el campo de juego del Antonio Vespucio Liberti sea “el mejor” de Sudamérica, con miras a la Copa América de Argentina y Colombia de 2021.

estadio monumental.jpg

Remodelación del estadio Monumental de River Plate.

Foto: @ElMonuoficialok

Las obras comenzaron los primeros días de agosto y el costo total estimado por el club es de 200 millones de pesos (unos 2.2 millones de dólares).

Las refacciones fueron anunciadas de manera sorpresiva el 4 de agosto, cuando el campeonato estaba interrumpido por la pandemia del coronavirus.

Los directivos aseguraron que el estadio estará listo para su uso a comienzos de 2021 y que será “uno de los más tecnológicos del continente”.

La tradicional pista de atletismo fue removida y el campo de juego se bajó “hasta alcanzar el nivel óptimo definido por el estudio geotécnico”, según informó River Plate en un comunicado.

El club afirmó que el Monumental de Buenos Aires tendrá “el mejor campo de juego del país y de Sudamérica”.

El nuevo césped se plantó con la técnica “row planting” y será regado por 35 aspersores de control independiente.

“Se cosecharon estolones limpios de un cultivo maduro y se implantó en el terreno de juego del Monumental. La principal ventaja es que el césped crece con rapidez y puede lograr cobertura rápidamente”, afirmó el club.

En una segunda etapa, según detalla el texto, construirán nuevas tribunas cerca del campo de juego para ampliar la capacidad del estadio, de 70.000 espectadores, hasta los 80.000.

Durante las obras fueron encontradas tres herraduras del viejo Hipódromo Nacional, que estaba emplazado en esa zona, que tendrían poco más de 100 años de antigüedad.

También fue hallado un tramo clausurado del túnel de árbitros que había quedado en desuso a partir de 1977 y que se creía destruido.

Las obras no se limitan solo al campo de juego porque algunas tribunas también están siendo refaccionadas.

Mientras tanto, River Plate juega de local en la cancha de Independiente, el Libertadores de América.

El Antonio Vespucio Liberti, conocido como ‘el Monumental’ suele albergar los partidos de la selección argentina y es uno de los estadios más importantes del país.

La Albiceleste se consagró allí campeona del mundo por primera vez en el Mundial de 1978 al vencer a Holanda por 3-1.

El Monumental será uno de los estadios en los que se disputará la Copa América de 2021 que organizan Argentina y Colombia.

Más contenido de esta sección
El portugués Cristiano Ronaldo volvió a liderar un año más la lista Forbes de los futbolistas mejor pagados en 2025, con 239 millones de euros.
Poco tiempo después del asesinato de Jonathan Speedy González, ex jugador de Olimpia, vuelven a atentar contra la vida de otro jugador en la zona costera en Ecuador en donde la violencia es extrema.
Inglaterra, primera selección europea ya clasificada para la fase final del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está en conversaciones con el exinternacional David Beckham para preparar el torneo en el centro de entrenamiento del Inter de Miami, club que preside.
La selección brasileña anunció este jueves que jugará dos amistosos contra Senegal y Túnez en noviembre próximo para dar continuidad a su preparación de cara al Mundial de 2026.
Los paraguayos que formaron parte del plantel de Paraguay que disputó dos amistosos en Japón, fueron regresando en las últimas horas a sus respectivos clubes, tanto a lo largo de América como en Europa, de cara al regreso de la competencia en sus respectivas ligas.
Tres jugadores del Real Madrid, el español Dean Huijsen, el turco Arda Guler y el argentino Franco Mastantuono, y uno del Barcelona, el español Pau Cubarsí, figuran entre los 25 finalistas que compiten para heredar el Golden Boy -premio al mejor joven menor de 21 años- que ganó Lamine Yamal en 2024.