21 may. 2025

El Killer está listo

Brian Montenegro se puso a disposición del entrenador Martín Palermo y podrá sumar minutos en el equipo de Primera División de Olimpia.

brian montenegro olimpia_44740378.jpg

Brian Montenegro busca recuperar su mejor versión en un nuevo equipo.

Foto: Prensa - Olimpia

El Killer o Poeta del Gol, como se lo conoce, sufrió la rotura del ligamento colateral medial de la rodilla derecha en el clásico del 29 de octubre del 2023, y tras jugar en la categoría Reserva, incluyendo el pasado clásico, ayer entrenó de forma normal con sus demás compañeros en la Villa.

Junto a Brian también se movieron con normalidad en el plantel de Primera División otros que superaron sendas lesiones: Alberto Espínola, Pedro Zarza, Derlis González y Ramón Martínez. Quien no entrenará con normalidad es Álex Franco, que sufrió una lesión condral y rotuliana de la rodilla izquierda, aunque no sufre dolor, será tenido entre algodones y probablemente no juegue el próximo encuentro ante Sportivo Ameliano. Su lugar lo ocuparía Marcos Gómez.

Fernando Román pasó ayer por cirugía para arreglar la rotura de ligamento cruzado y meniscos de la rodilla izquierda, por lo que estará fuera de las canchas de 6 a 8 meses.

Más contenido de esta sección
Hugo Lorenzo Quintana, que se proclamó ayer campeón con el Liverpool de Uruguay, tras vencer 1-0 a Cerro Largo, podría ser uno de los refuerzos de Olimpia para el segundo semestre del 2025.
El fracaso de Olimpia es innegable y pega duro, dice directivo a 1080 AM.
Un día como hoy, pero hace 112 años, el fútbol paraguayo daba uno de sus pasos más significativos: el primer partido internacional jugado en nuestro país. Aquel histórico encuentro tuvo lugar el 16 de mayo de 1913 en la emblemática Quinta Caballero, en Asunción, en la cancha del Club Guaraní.
El vicepresidente de Olimpia, Álvaro Bilbao, lamentó la situación del club y lanzó una frase de colección que retumbó en el éter.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, visitó este jueves el futuro estadio Osvaldo Domínguez Dibb del club Olimpia, sede del Mundial 2030.
Para Óscar Vicente Scavone este triste presente de Olimpia pasa por “la parte física” y “también hubo bajones futbolísticos individuales”.