16 may. 2025

El desacierto deja sin premio al Celtic

La falta de puntería dejó sin el premio merecido al Celtic ante Shakhtar, casi siempre superado, en un duelo que necesitaba sacar adelante el conjunto escocés.

Shakhtar Donetsk & Celtic Glasgow

Jugadores del Shakhtar Donetsk y Celtic se disputan el balón.

Foto: EFE

La falta de puntería dejó sin el premio merecido al Celtic ante el Shakhtar (1-1), casi siempre superado, en un duelo que necesitaba sacar adelante el conjunto escocés y que dejó conforme al representante ucraniano, que sigue con los cálculos intactos en la competición continental.

El conjunto de Donetsk, con cuatro puntos, sigue con sus aspiraciones intactas. No ha perdido todavía mientras el Celtic, que sumó su primer punto, no conoce el triunfo en los dos choques que ha disputado. Lo tuvo en la mano en esta segunda jornada.

El Celtic sorprendió con una puesta en escena atrevida, con una presión alta, decidida, que encajonó a su rival. Había más necesidad en el cuadro escocés después de perder en la primera jornada con el Real Madrid. Todo lo contrario que el Shakhtar que, después de golear al Leipzig en Alemania, tuvo que asumir la condición de local en Varsovia imposibilitado a disponer de su estadio por la invasión de Rusia.

Resistió como pudo el cuadro ucraniano al empuje del Celtic que contó con un disparo del japonés Kyogo Furuhashi a los dos minutos que desvió con el pie el meta Anatolii Trubin.

Pero no pudo evitar el equipo de Igor Jovicevic el tanto que puso por delante a los visitantes. Llegó en el once, en un despeje sin destino de un defensa del Celtic y que recogió el croata Sead Haksabanovic. El balcánico envió un buen centro al japonés Reo Hatate que irrumpió desde atrás y ejecutó un tiro cruzado que desvió a su portería Artem Bondarenko.

La ventaja había podido ser mayor para el Celtic, errático en los últimos metros. En cuanto bajó la intensidad escocesa el Shakhtar se estiró. Empezó el equipo ucraniano a deslizar el fútbol que le gusta. Rápido, al espacio, con el factor sorpresa de su lado.

Y en una de ellas consiguió el empate. No pudo controlar Callum McGregor y lo aprovechó Heorhii Sudakov para avanzar unos metros y dar un centro al hueco a Mykhailo Mudryk que no falló y batió a Joe Hart. Máxima eficacia local. Su primer ataque serio acabó en gol.

El tanto animó al Shakhtar que cambió el guión y se hizo con el partido. El Celtic sufrió ese tramo aunque recuperó el pulso al inicio de la segunda mitad conducido por el entusiasmo y la velocidad del portugués Jota que dejó en evidencia varias veces a la zaga ucraniana y que obligó a intervenir al meta Anatolli Trubin.

El ritmo decayó paulatinamente. No perdió el dominio el Celtic, más cauteloso para evitar pérdidas y transiciones de su rival, pero sin ideas en los metros finales para encontrar el triunfo.

Pudo llegar a cinco del final cuando el griego Giorgios Giakoumakis recibió la pelota en el punto de penalti. Estaba solo, la paró y lanzó pero, incomprensiblemente, el balón se marchó desviado. Incluso tuvo otra en el 89 que no llegó a culminar el japonés Deizen Maeda.

No se dio el caso y el Celtic se marchó de Varsovia con la sensación de haber perdido una buena oportunidad en un choque relevante para la continuidad europea. Si no en la Champions, sí en la Liga Europa.

--Ficha técnica:

1 - Shakhtar Donetsk: Anatolli Trubin; Lucas Taylor, Valeril Bondar, Mykola Matvienko, Yukhym Konoplya; Taras Stepanenko; Oleksandr Zubkov (Lassina Traore, m.61), Artem Bondarenko (Neven Djurasek, m.74), Gerogiy Sudakov (Oleg Ocheretko, m.77), Mykhailo Mudryk; y Maryan Shved (Ivan Petryak, m.61).

1 - Celtic: Joe Hart; Josip Juranovic, Cameron Carter-Vickers, Moritz Jenz, Greg Taylor; Matt O’Riley, Callum McGregor, Reo Hatate; (David Turnbull, m.68) Sead Haksabanovic (Deizen Maeda, m.46), Kyogo Furuhashi (Giorgios Giakoumakis, m.68) y Jota (Liel Abada, m.86).

Goles: 0-1, m.11: Reo Hatate; 1-1, m.29: Mykhailo Mudryk

Árbitro: Glenn Nyberg (SWE). Mostró tarjeta amarilla a Moritz Jenz, del Celtic.

Incidencias: encuentro de la segunda jornada del Grupo F de la Liga de Campeones disputado en el estadio Polish Army de Varsovia.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.