30 mar. 2025

El COI se da cuatro semanas para repensar las fechas de los Juegos de Tokio

El Comité Olímpico Internacional (COI) se dio un plazo de cuatro semanas para estudiar qué hacer con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, “incluyendo el escenario del aplazamiento”, tras la crisis sanitaria mundial que desencadenó la pandemia de coronavirus.

2cd6fdc1ea14c1dea91eef268b3533f9d3fe0d47.jpg

Un hombre protegido por una máscara para evitar posibles contagios de coronavirus.

Foto: EFE

Está previsto que los Juegos Olímpicos se disputen del 24 de julio al 9 de agosto, seguidos dos semanas después por los Juegos Paralímpicos, del 25 de agosto al 9 de septiembre.

“La suspensión no está en la agenda”, indicó el COI en un comunicado tras una reunión de su Ejecutiva encabezada por el presidente Tomas Bach.

“A la luz del empeoramiento de la situación a nivel mundial, la Ejecutiva ha dado hoy el primer paso en la planificación de los posibles escenarios”, dice la nota.

“El COI, en cooperación con el Comité Organizador de Tokio 2020, las autoridades japonesas y el Gobierno Metropolitano de Tokio, iniciará conversaciones detalladas para completar su evaluación de la rápida evolución de la situación sanitaria mundial y sus repercusiones en los Juegos Olímpicos, incluida la hipótesis del aplazamiento”, señala el primer organismo deportivo mundial.

“El COI confía en que habrá finalizado estas discusiones dentro de las próximas cuatro semanas y aprecia mucho la solidaridad y la colaboración de los comités olímpicos nacionales y de las federaciones internacionales para apoyar a los atletas y adaptar la planificación de los Juegos”.

Más contenido de esta sección
Del 3 al 10 de marzo se llevó a cabo el XV Campeonato Mundial de IceStock Sport, donde la delegación paraguaya, conformada por 11 personas, tuvo una destacada actuación.
Más de 30 pilotos acordaron plantear al Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) la posibilidad de incluir la categoría UTV en el Rally del Chaco como una atracción adicional para el público seguidor del deporte motor.
En la categoría U11, la paraguaya Paula Benítez se quedó con el primer puesto del WTT Youth Contender Series Asunción en la rama femenina. Marco Vega se quedó con el segundo puesto del U11 masculino del certamen internacional de tenis de mesa.
Del 21 al 23 de marzo en el local del Centro Cultural y de Convenciones de la Cooperativa Universitaria, ubicado en Itá Enramada, se desarrollará el Campeonato Nacional Infanto Juvenil de Ajedrez 2025.
El piloto paraguayo logró meterse dentro del top 10 en la primera clasificación de la temporada en la Fórmula 2.
El Torneo de Tenis de Mesa Juvenil más importante del mundo se celebra en Asunción del Paraguay.