09 ago. 2025

Djokovic califica de “increíble” haber alcanzado de nuevo el número uno

El tenista serbio Novak Djokovic calificó este viernes de “increíble” haber alcanzado de nuevo el número uno del ránking ATP, algo de lo que se siente “muy orgulloso”.

djokociv.jpg

Novak Djokovic consiguió clasificarse para la semifinal del Masters 1000 de Shanghái.

Foto: www.elmundo.es

El jugador reconoció en la rueda de prensa previa al inicio de las Finales ATP en Londres que “siempre” confió en que podría volver a lo más alto de la clasificación mundial pero que no pensó que fuera a ser “tan rápido”.

Djokovic, que persigue terminar el año como número uno por quinta vez, sufrió una lesión de codo después del torneo de Wimbledon 2017 que le llevó a tener “problemas emocionales” a la hora de competir.

Sin embargo, ha conseguido firmar los últimos cinco meses de competición “perfectos”, alzándose con la victoria de los últimos dos torneos del Grand Slam, en Nueva York y Londres, además de los Masters 1.000 de Cincinnati y Shanghai.

El serbio celebró la vuelta este año de su antiguo entrenador, el eslovaco Marian Vajda, de quien aseguró que es “un amigo y parte de la familia”.

“Tenerle de vuelta ha sido genial. En ese tiempo he estado pensando en qué dirección quería ir y he sentido que a estas alturas de mi carrera debería volver a las bases”, manifestó sobre el técnico que le ha entrenado durante once años.

“Alguien que ha contribuido tanto en mi juego y en mi vida contribuye a mi éxito”, afirmó.

Asimismo, reveló que considera que en el último medio año ha conseguido, no sin esfuerzo, alcanzar un balance entre su faceta de “padre, esposo y deportista”.

El jugador contó que el hecho de ser padre le ha servido para ganar “confianza y motivación” y aunque no sabe “qué pasará en el futuro” a nivel profesional, está tratando de “disfrutar del momento”.

El tenista serbio, de 31 años, indicó que, en su opinión, las Finales ATP, que llevan diez años disputándose en Londres, deberían ir cambiando de ciudad para contribuir a “promocionar el tenis alrededor del mundo”.

Sobre los cambios introducidos en las Finales ATP Nueva Generación que se disputan en Milán, señaló que aún no tiene claro si las apoya o no.

“Estoy a favor de innovar, del progreso y de ser creativo, pero probablemente no me gustan todas las nuevas normas implementadas”, manifestó.

A su juicio, estos cambios se deben a la necesidad de atraer a un público más joven al tenis porque “estadísticamente” la gente que ve este deporte es más mayor.

“Como deporte tenemos que buscar formas de ser más atractivos para los jóvenes”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La estadounidense Amanda Anisimova jugará su primera final de Grand Slam en Wimbledon al sorprender a la favorita, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que vuelve a quedarse a las puertas del éxito en el All England Club (6-4, 4-6 y 6-4).
El serbio Novak Djokovic se clasificó para sus decimocuartas semifinales de Wimbledon al vencer este miércoles a un meritorio Flavio Cobolli por 6-7 (6), 6-2, 7-5 y 6-4 con susto final, por una inoportuna caída cuando tenía punto de partido.
El italiano Jannik Sinner se olvidó del dolor en el codo derecho, eliminó al estadounidense Ben Shelton por la vía rápida (7-6 (2), 6-4 y 6-4) y se clasificó para las segundas semifinales en Wimbledon de su carrera.
Cameron Norrie se pintó la cara como si fuera a la guerra, cogió su raqueta y saltó a la pista central, donde lo que se encontró fue un tanque. Un tenista con la resistencia de un carro armado, pero con la finura, el desparpajo y el disfrute del artista. Carlos Alcaraz, sin duda el máximo favorito en este Wimbledon, dibujó sus tercera semifinales en Wimbledon con una apabullante victoria ante Norrie (6-2, 6-3 y 6-3).
Hay jugadores que son enigmas, que tan pronto aparentan estar fuera de forma y de ritmo, como son capaces de ganarle un set al mejor jugador en hierba del momento. Jan-Lennard Struff, una torre que siempre ha complicado a Carlos Alcaraz, volvió a rascarle un parcial en el camino del español hacia los octavos de final (6-1, 3-6, 6-3 y 6-4).
Wimbledon permitirá que los jugadores que así lo deseen puedan llevar un brazalete negro para homenajear al fallecido futbolista Diogo Jota, lo que supone romper el estricto código de vestimenta de la competición.