28 abr. 2025

Defensa y Justicia va por la hazaña de revertir el 2-0 ante el Junior

Defensa y Justicia, el único equipo argentino que sigue en la Copa Sudamericana, buscará este jueves la hazaña de revertir el 2-0 sufrido en la ida de los cuartos de final ante el Junior de Barranquilla, que no se confía pese a la ventaja.

Defensa y Justicia Junior de Barranquilla

Argentinos y colombianos irán en busca del último boleto a semifinales.

Foto: EFE

El ‘Halcón’ atraviesa un gran momento en la Superliga argentina, donde se ubica tercero con 18 puntos, a cinco del líder Racing Club, que jugó dos partidos más. Además, se mantiene junto a Atlético Tucumán como los dos únicos equipos invictos del torneo.

Este lunes venció a San Martín de San Juan como visitante por 0-1 con un gol de Marcelo Larrondo en el último minuto. Ante los sanjuaninos solo cuatro jugadores de los habituales titulares tuvieron participación: el portero Ezequiel Unsain, los defensas Lisandro Martínez y Marcelo Delgado y el centrocampista Ignacio Aliseda.

Justamente Martínez tuvo que ser reemplazado por una molestia y está en duda para el partido de este jueves. El equipo comandado por Sebastián Beccacece tuvo un buen papel en la ida ante el Junior, pero sufrió dos goles en los últimos 17 minutos.

Defensa y Justicia no podrá jugar en su estadio, el Norberto Tomaghello, porque no cuenta con la capacidad mínima necesaria ni con la infraestructura requerida para el VAR (sistema de videoarbitraje). Por eso hará de local en el estadio de Independiente, el Libertadores de América.

El Junior de Barranquilla igualó sin goles este domingo con el América de Cali, pese a jugar 41 minutos con un hombre más por la expulsión del mediocampista Avimiled Rivas.

Con este empate, Junior, dirigido por el uruguayo Julio Comesaña, llegó a 29 puntos y ocupa la quinta posición a seis puntos del líder, La Equidad.

Al igual que Beccacece, Comaseña alineó un equipo con varios reservas para que los habituales titulares lleguen descansados al partido del jueves.

Ficha técnica:

Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Lisandro Martínez, Alexander Barboza, Mariano Bareiro, Marcelo Delgado; Francisco Cerro, Leonel Miranda, Domingo Blanco; Ignacio Aliseda, Nicolás Fernández y Ciro Rius. Entrenador: Sebastián Beccacece.

Junior: Sebastián Viera; Marlon Piedrahita, Willer Ditta, Rafael Pérez, Gabriel Fuentes; Víctor Cantillo, Leonardo Pico, Sebastián Hernández, Luis Díaz; Teófilo Gutiérrez y Daniel Moreno. Entrenador: Julio Comesaña.

Árbitro: El brasileño Raphael Claus, asistido por sus compatriotas Kleber Lucio Gil y Guilherme Camilo.

Estadio: Libertadores de América, Avellaneda, con capacidad para unos 52.000 espectadores.

Hora: 21.45 local y de nuestro país.

Más contenido de esta sección
El serbio Novak Djokovic, que perdió este sábado en su estreno en la segunda ronda del Masters 1.000 de Madrid, dijo que el partido contra el italiano Matteo Arnaldi podría haber sido el último en la capital española a los 37 años.
El Brighton & Hove Albion, con Diego Gómez los últimos minutos, remontó un encuentro loco al West Ham United en los últimos cinco minutos y se engancha a la pelea europea por el séptimo puesto.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.