13 nov. 2025

Decisiones de VAR y el papel de los capitanes serán centro de análisis de IFAB

La IFAB confirmó este martes la agenda de su 139 Asamblea General Anual (AGM), que se celebrará el 1 de marzo de 2025 en Belfast (Reino Unido).

blas romero libertad.jpg

Blas Romero posa con los capitanes de Libertad y Sportivo Luqueño.

Foto: Prensa APF

La ‘International Football Board’ (IFAB), organismo encargado de elaborar las reglas del juego, estudiará introducir posibles cambios en estas, relativos al protocolo del VAR y el anuncio de las decisiones, así como al papel de los capitanes como únicos interlocutores.

La IFAB confirmó este martes la agenda de su 139 Asamblea General Anual (AGM), que se celebrará el 1 de marzo de 2025 en Belfast (Reino Unido) y será presidida por la Asociación Irlandesa de Fútbol.

Además de decidir sobre propuestas de cambio en ciertas reglas, como la 3 para incorporar la directriz de “Solo el capitán” y la 8 relacionada con el balón a tierra para el portero, la asamblea considerará los temas surgidos en la reciente Reunión Anual de Negocios (ABM) de la IFAB celebrada en diciembre.

Según avanzó, en particular revisará los avances en el desarrollo del Soporte de Video para el Fútbol (FVS) por parte de la FIFA y otras pruebas en curso, especialmente aquellas dirigidas a reducir la pérdida de tiempo y mejorar el comportamiento de los participantes.

El FVS, que supone una alternativa más “asequible” que el VAR, no cuenta a diferencia de este con “oficiales de partido de video especializados”, por lo cual no comprueba automáticamente todas las jugadas dudosas de los partidos.

Son los entrenadores los que deben llamar a los árbitros mediante una tarjeta verde que deben mostrar al cuarto árbitro, cuando quieran que se produzca la revisión.

Cada uno de los técnicos pueden solicitar hasta dos revisiones por partido cuando consideren que ha habido un error claro.

El sistema del FVS se desarrolló tras las solicitudes recibidas por la FIFA por parte de distintas federaciones nacionales que desean brindar un apoyo tecnológico a sus árbitros de una forma más económica que el VAR. EFE

Más contenido de esta sección
La selección peruana logró este miércoles un milagroso empate ante Rusia (1-1) en un partido amistoso disputado en San Petersburgo, en el que la Bicolor se alió con la suerte, ya que apenas disparó a portería en los 90 minutos.
El Wolverhampton Wanderers, colista de la Premier League y equipo del paraguayo Enso González, ha fichado a Rob Edwards como entrenador, tras la destitución de Vitor Pereira.
El Chelsea mandó su apoyo al brasileño Oscar, centrocampista del Sao Paulo, que fue hospitalizado este martes tras presentar alteraciones cardíacas durante unos exámenes médicos de rutina en el centro de entrenamiento del club paulista.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, aseguró que no va a pedir perdón a la internacional Jenni Hermoso y mantuvo que ha recurrido ante el Supremo la sentencia que le condenó por el beso a la futbolista, porque piensa que “no es una agresión sexual”.
La selección italiana mantiene aún abierta la posibilidad matemática de finalizar el primera de su grupo y sellar el pase directo al Mundial 2026, aunque sus opciones pasan por un tropiezo de Noruega o superar la diferencia de goles con la selección de Erling Haaland, al que se mide en la última jornada.
Ceará decidió ejercer su opción de compra del delantero paraguayo Antonio Galeano, según informó el periodista Felipe Silva de ESPN Brasil.