15 nov. 2025

Croacia da el primer golpe ante Francia

La Francia de Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé sufrió este jueves un duro revés ante Croacia por los cuartos de final de la Liga de Naciones de Europa.

Gmg85kVWMAAyoBs.jpg

Croacia venció a Francia en la ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones de Europa.

La Francia de Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé sufrió este jueves un duro revés en Split, donde cayó dos a cero ante una Croacia liderada por los veteranos Luka Modric e Ivan Perisic, y tendrá la difícil tarea de remontar en Saint-Denis en tres días para pasar a las semis de la Liga de Naciones.

Kramaric falló un penalti en el 8, pero los croatas se rehicieron gracias a los tantos de Budimir (26) y Perisic (46). El tándem Mbappé y Dembélé -dos de los mejores anotadores de Europa- palideció ante la calidad y el sacrificio de Modric y compañía.

‘Les Bleus’ esperan lograr la remontada en su estadio fetiche de Saint-Denis, inspirándose en lo que hicieron en 2014, cuando, en un playoff para el Mundial de Brasil, ganaron 3-0 a Ucrania y remontaron así un 2-0 adverso en la ida.

Las dos selecciones finalistas en la Copa del Mundo de 2018, saldada con victoria francesa por 4-2, encararon el partido con intensidades opuestas.

Los croatas, quienes tienen en esta Liga de Naciones la última ocasión para que la generación dorada de Modric (39 años) y Perisic (36) levante su primer título internacional, ganaban los duelos, mientras que los franceses naufragaban de arriba a abajo, a pesar de su teórica superioridad física.

Los centrales franceses, Konaté y Saliba, junto al lateral barcelonista Koundé quedaron más de una vez en evidencia ante el fuego balcánico. Fruto de la desconcentración visitante, Konaté concedió un ingenuo penalti en el minuto 6, por una mano ante la presión de Budimir.

Kramaric lanzó la pena desde los once metros al centro, pero lo suficientemente flojo como para que Maignan lograse interponer sus piernas, aunque ya se hubiese lanzado a la derecha del arco.

El penalti errado no afectó el ánimo de los locales, como tampoco las dos ocasiones de Mbappé ante Livakovic. En el minuto 26, Perisic, de 36 años, dejó atrás a Koundé, 10 años más joven, y centró para el cabeceo de Budimir, quien anotó tras ganar la posición a Saliba.

El delantero del Osasuna (15 tantos en la Liga española) tuvo suerte en el rebote de su remate, pues acabó en las redes después de hacer un efecto extraño al golpear en el pecho de Maignan.

Francia seguía aturdida y sin plan. Dembélé, jugando por el centro como ‘falso 9' -posición en la que ha marcado 22 goles durante este año-, no encontraba en la medular francesa socios de la calidad de Vitinha o Joao Neves, sus colegas en el PSG. Guendouzi, Tchouaméni, Rabiot se contentaban con achicar balones.

Tampoco Mbappé, escorado a la derecha, daba con la tecla. Mientras, el propio Perisic incidió en la herida francesa antes de marcharse a los vestuarios. Cazó un rechace y enganchó una volea imparable para el meta francés en un enésimo contraataque croata. El veterano extremo lo celebró casi inmutarse.

En la reanudación, el seleccionador francés, Didier Deschamps, sentó a Konaté, uno de los damnificados del naufragio defensivo, por Upamecano.

Más intensos que en el primer tiempo, los campeones del mundo de 1998 y 2018 tuvieron más presencia en el área, también beneficiados de la caída física de sus rivales.

Dembélé, mejor como extremo derecho en el segundo tiempo que como ‘falso 9', y Barcola -quien había remplazado a un discreto Kolo Muani- fallaron en la precisión. Mbappé se quedó sin gol por culpa de una espectacular palmada de Livakovic.

En pleno asedio francés, mostraron galones Gvardiol y, sobre todo, el eterno Modric, quien, a sus casi 40 años, se permitió lanzarse en el aérea para evitar un centro peligroso al filo del 90.

- Ficha técnica:

2 - Croacia: Livakovic; Stanisic, Sutalo, Caleta-Car, Gvardiol; Kovacic, Modric; Perisic (Vlasic, m.70), Baturina (Pasalic, m.60), Kramaric (Sucic, m.85); Budimir (Ivanovic, m.60).

0 - Francia: Maignan; Koundé, Konaté (Upamecano, m.46), Saliba, Digne; Guendouzi (Manu Koné, m.84), Tchouaméni, Rabiot (Camavinga, m.64); Kolo Muani (Barcola, m.64), Dembélé (Olise, M.84), Mbappé.

Goles: 1-0, m.26: Budimir; 2-0, m.45+1: Perisic.

Árbitro: El noruego Espen Eskas amonestó a Tchouaméni y Upamecano.

Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones, disputado en el estadio Poljud, de Split (Croacia). EFE

Más contenido de esta sección
México se prepara para enfrentar a Uruguay este sábado, y el martes a Paraguay, exigentes exámenes para la selección dirigida por Javier Aguirre.
Unas de las sorpresas de la convocatoria del entrenador argentino de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, fue la del mediocampista Giovanni Reyna.
La FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para el premio Puskás, incluyendo varias chilenas, pero dejando afuera una de las más espectaculares.
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.