26 jul. 2025

Costas vuelve para “competir con los más grandes”

El entrenador argentino Gustavo Costas afirmó este lunes que regresó al banco del Guaraní para “competir con los más grandes” del fútbol paraguayo, 16 años después de su primera experiencia en el equipo legendario, que le han permitido acumular “mucha más experiencia”.

D8unvQyWwAAHCci.jpeg

Gustavo Costas fue presentado en el cuadro legendario.

Foto: Prensa - Guaraní

El técnico de 56 años fue presentado oficialmente en las oficinas del club como reemplazo del paraguayo Gustavo Florentín, que fue despedido después de caer eliminado de la Copa Sudamericana y de quedar en cuarta posición en el torneo Apertura 2019.

Costas confesó a los medios que Guaraní no tiene “el potencial de los equipos más grandes” de Paraguay pero se mostró confiado en armar “un grupo fuerte, unido y con los objetivos claros” para poder “pelear con cualquiera”.

“No voy a prometer a la gente de Guaraní, ni a los dirigentes ni a la directiva que vamos a salir campeones porque estaría mintiendo. Lo que puedo decir es que vamos a trabajar durísimo, con las mismas ganas y la misma pasión para poder competir con los más grandes”, afirmó.

Costas toma las riendas del equipo aborigen después de una trayectoria profesional de casi dos décadas en los banquillos de nueve equipos distintos de Paraguay, Argentina, México, Perú, Ecuador, Colombia y Arabia Saudita.

A pesar de su palmarés con equipos como el Santa Fe colombiano, con el que ganó cuatro títulos, Costas confesó que su paso por Guaraní, entre 2001 y 2003, ha sido el “mejor trabajo” de su carrera.

El entrenador agradeció el apoyo de la directiva del conjunto asunceno, que le dio su primera oportunidad en un equipo extranjero, razón por la que se siente “eternamente agradecido”.

Para su recuerdo queda el final de la temporada 2001, en la que el Guaraní terminó subcampeón, después de caer contra Cerro Porteño en la tanda de penaltis de la final.

“Es una alegría inmensa que la gente se siga acordando de mí después de tantos años por esa gran campaña que hicimos”, agregó.

Sobre su propuesta futbolística, Costas reconoció que prefiere adaptar el sistema de juego al tipo de futbolistas que tenga y que tratará de incorporar jugadores de la cantera como ha hecho a lo largo de su carrera.

“Yo soy un técnico de mirar mucho para abajo porque pienso que la cantera te pueden alimentar y además son los que le dan vida al club para poder seguir creciendo”, explicó.

En cuanto a la llegada de futbolistas en el mercado de fichajes, el técnico argentino prefiere “conocer el grupo” primero para poder detectar “lo que nos va a hacer falta”.

Al concluir la conferencia de prensa, Costas dio sus primeras indicaciones a la plantilla, que este martes iniciará los trabajos de pretemporada en un complejo deportivo de Encarnación, en el departamento de Itapúa.

Hasta el momento el club ha anunciado la incorporación del portero del Liverpool uruguayo Jorge Bava, y del centrocampista del Libertad paraguayo Rodrigo Alborno, para reforzarse de cara al inicio del próximo torneo Clausura.

Más contenido de esta sección
El entrenador de Guaraní, Francisco Arce, no puso como excusa el estado del campo de juego, tras la intensa lluvia, y se mostró apenado por la derrota sufrida ante Ameliano, que “aprovechó las desatenciones” y “convirtió las veces que llegó”.
Francisco Arce, técnico de Guaraní, señaló que el equipo aborigen “compitió bien” ante Independiente de Avellaneda en el estadio Libertadores de América en donde cayó por 1 a 0.
Guaraní viaja hoy a las 16:00 a Argentina en donde mañana, desde las 19:00, enfrentará a Independiente de Avellaneda por la fecha 5 del Grupo A de la Copa Sudamericana.
Guaraní prepara su visita a Buenos Aires en donde el jueves, desde las 19:00, enfrentará a Independiente en un partido clave por la clasificación a los octavos de final de la Sudamericana.
El entrenador de Guaraní, Francisco Arce, se mostró satisfecho por el rendimiento del Aurinegro contra Nacional, en la altura de Potosí, en donde remontó un marcador adverso de 0-2 y se trajo un punto de oro a Paraguay.
El Guaraní de Francisco Arce tuvo una fantástica reacción para empatar un partido bravo ante Nacional en la altura de Potosí y de esta manera seguir líder del Grupo A de la Sudamericana.