26 nov. 2025

Conmebol quiere “conquistar las copas mundiales” y recuperar su “sitial”

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, define su gestión desde 2016 al frente del organismo en dos palabras: “mucho trabajo”, y sostiene que “eso apenas es poner las condiciones básicas y mínimas que el fútbol sudamericano dejó de tener”.

alaajaa.jpg

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

Foto: EFE

Ahora su objetivo es reinvertir recursos para que el fútbol de Sudamérica “vuelva a recuperar su sitial de mejores clubes y selecciones del mundo”, dijo este jueves a Efe en conversación telefónica.

“Habrá que entrar a la cancha y nuestros clubes y selecciones tienen que volver a conquistar las copas mundiales”, comentó el presidente de la Conmebol.

Para lograrlo se necesita inversión en los clubes y en las asociaciones y, en los últimos años, la Conmebol ha ido aumentando el monto de los premios de sus torneos.

En el año 2020, la cantidad total en premios fue de 217,5 millones de dólares, mientras que este 2021 la cifra se elevará un 25 %, hasta los 229,3 millones de dólares, y Domínguez presume de que el incremento total en premios desde que él asumió como presidente es del 300 %.

“Seguiremos trabajando para hacer justicia para el fútbol. Somos la única Confederación en el mundo que recuperó plata de, por lo menos, dos dirigentes que se quedaron con plata del fútbol. Recuperamos 55 millones de dólares en efectivo”, agregó.

En ese sentido, Domínguez insistió en que el fútbol sudamericano ha dejado atrás “una historia anterior que tuvo su techo y sus casos conocidos”, en relación a los pasados escándalos de corrupción en los que se vieron envueltos algunos dirigentes.

Y recalcó que su presidencia es la de “una nueva política”, en la que “los datos son públicos y la plata que se genera se reinvierte directamente al fútbol”.

En ese último punto, Domínguez recordó que el fútbol de Sudamérica también se está abriendo a otras estrategias para generar valor, y por tanto ingresos, como las retransmisiones deportivas, las licencias y la apuesta por nuevos torneos y proyectos.

Domínguez puso como ejemplo la retransmisión de la última Copa Libertadores, que se pudo seguir en 191 países, unos diez más que en la final anterior, algo que, a su parecer, “demuestra un patrón de interés en el mercado internacional”.

“Eso nos da la esperanza y nos demuestra que el contenido del fútbol sudamericano es apetecible para el mundo y, en la medida en que logremos posicionarnos como un producto no solamente de la región, sino mundial, creo que se va a poder mejorar la capacidad comercial de los derechos de patrocinio”, apuntó.

COPA INTERCONTINENTAL FEMENINA

El presidente de la Conmebol aseguró que todavía existe margen para “seguir creciendo en términos numéricos” y apostó también por impulsar el fútbol femenino.

El fútbol femenino de Sudamérica “ha dado un paso muy grande” en los últimos años y la Conmebol tiene un interés “muy fuerte” en posicionarlo en el mundo.

Para ello, el ente rector del fútbol regional obliga a todos los clubes que participen en las competiciones a tener “sus respectivos equipos femeninos en sus categorías”.

“Exige que las asociaciones miembros tengan previstos torneos para el fútbol femenino, cosa que antes no existía”, manifestó Domínguez.

También se logró lanzar el torneo Libertadores femenino de forma global y el siguiente paso es enfrentar a los equipos sudamericanos con los europeos.

“Hemos cerrado un acuerdo con la UEFA de Copa Intercontinental de fútbol femenino, lo cual significaría que el equipo campeón de la Copa Libertadores femenina juegue con el equipo campeón de la Champions League femenina de Europa”, explicó el presidente de la Conmebol.

Más contenido de esta sección
Flamengo consiguió un agónico empate 1-1 en su visita al Atlético Mineiro y quedó a una vitoria de conquistar el título del Campeonato Brasileño, que hubiera podido alcanzar este martes anticipadamente superando al conjunto de Belo Horizonte.
Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), el principal sindicato de jugadores de fútbol del país, cuestionó este martes al plantel de Estudiantes de La Plata por colocarse de espaldas durante el tradicional pasillo a los campeones antes del duelo ante Rosario Central, el domingo pasado, como inconformidad por el sorpresivo otorgamiento del título de campeón de Liga 2025 al equipo ‘Canalla’.
Organismos y clubes del fútbol argentino recordaron este martes al exfutbolista e ídolo popular Diego Armando Maradona a cinco años de su muerte.
La dupla promete revolucionar las noches de los miércoles con un formato que mezcla análisis, historias personales y humor, transmitido vía streaming.
Cristiano Ronaldo, internacional de la selección portuguesa de fútbol, ha sido sancionado por el comité de Disciplina de la FIFA con un partido de sanción- que ya ha cumplido en la fase de clasificación para el Mundial 2026 ante Armenia- y dos más, pero condicionados a su comportamiento.
Rafael Nadal, que hace un año se retiró del tenis profesional reconocido como uno de los mejores deportistas de la historia, destacado seguidor del Real Madrid, opinó que el asunto Vinicius y su relación con Xabi Alonso, su entrenador, se soluciona hablando y que el jugador debe entender quién es la autoridad.