27 abr. 2025

Conmebol pide mantener el formato de las Eliminatorias

La Conmebol pidió oficialmente a la FIFA mantener el formato de las Eliminatorias para el Mundial 2026, que pasará a tener 48 participantes.

20220201_234615.jpg

Junior Alonso, defensor de la Selección Paraguaya.

Foto: @Albirroja

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) comunicó este lunes que pidió oficialmente a la FIFA que se mantenga el actual formato de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, tras la reunión del Consejo celebrado en Santiago de Chile.

La entidad matriz del fútbol sudamericano aseguró en el comunicado que la decisión se tomó de forma unánime, con partidos de ida y vuelta y en la modalidad de todos contra todos.

Vale destacar que después de Qatar, la Copa del Mundo pasará a contar con 48 selecciones participantes por primera vez en la historia en lugar de las 32 actuales. También será la primera en ser organizada por tres países de forma conjunta: Estados Unidos, México y Canadá.

Estados Unidos asumirá la mayor parte del torneo y contará con 11 sedes de las 16 en total del Mundial: Seattle, la Bahía de San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey.

En tanto, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey figuran entre las sedes mexicanas para la competencia ecuménica. Por parte de Canadá, Vancouver y Toronto fueron las escogidas para albergar el Mundial 2026.

Fuera de la lista se quedaron las otras candidatas que se habían presentado para ser sede: Edmonton en Canadá y Cincinnati, Denver, Nashville, Orlando y Baltimore/Washington D.C. en EE.UU.

Para México será la tercera vez que el Mundial de la FIFA desembarque en su país tras los torneos de 1970 y 1986, mientras que Estados Unidos repetirá como organizador tras la edición de 1994. Canadá, en cambio, se estrenará como país organizador.

Más contenido de esta sección
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son: