20 nov. 2025

Con 35 años, Allyson Felix corre los 400 metros en 50.88

La atleta norteamericana de 35 años, Allyson Felix, consiguió su mejor marca en los 400 metros en 50.88.

Allyson Felix.jpg

La estadounidense Allyson Felix consiguió anoche en la reunión de Fort Worth (Texas) su mejor marca en 400 metros desde 2017 con un registro de 50.88.

Foto: @allysonfelix.

La estadounidense Allyson Felix, la atleta más laureada de la historia contando Juegos Olímpicos y Mundiales, consiguió anoche en la reunión de Fort Worth (Texas) su mejor marca en 400 metros desde 2017 con un registro de 50.88.

A sus 35 años, la seis veces campeona olímpica y trece mundial exhibió su gran forma a dos meses y medio de los Juegos de Tokio, que serían sus quintos Juegos, en los que se propone correr los 200 y los 400 metros.

Felix, que dio a luz a su primer hijo en noviembre de 2018 y regresó a las pistas en julio de 2019, se impuso en Fort Worth, en una recta majestuosa, a su compatriota Jessica Beard (51.31) y a la jamaicana Chrisann Gordon-Powell (51.42) en una distancia que no había corrido desde hace dos años.

El mes próximo se disputarán en Eugene (Oregón), sede de los Mundiales de 2022, las pruebas de selección olímpica estadounidenses, que clasifican para los Juegos a los tres primeros de cada prueba, siempre que tengan la mínima olímpica.

Las condiciones meteorológicas no eran idóneas para correr en Fort Worth. El comienzo de la reunión sufrió un retraso debido a la tormenta y el fuerte viento perturbó la competición, pero tanto Felix como su compatriota Michael Cherry brillaron en la vuelta a la pista.

Cherry logró el mejor registro de su vida (44.37), rebajando sus 44.66 de hace cuatro años.

El bahamés Steven Gardiner, campeón mundial, accedió a la recta final por delante de todos pero clavó a 40 metros del final, perdió el equilibrio y cayó al suelo. Al final de la reunión confirmó que no sufre ninguna lesión.

El segundo puesto fue para el mexicano Valente Mendoza, campeón de la Universiada en 2019, que acreditó una marca de 46.17, una centésima menos que el estadounidense Aldrich Bailey.

La intensidad del viento arruinó las carreras de velocidad. El estadounidense Ronnie Baker ganó los 100 metros, disputados con viento contrario de 3,2 m/s, en 10.39, por delante de su compatriota Marvin Bracy-Williams (10.59), y Mikiah Brisco fue la más veloz con 11.42 y viento frontal de 3,2.

Más contenido de esta sección
Asunción está lista para los Juegos Escolares Sudamericanos 2025. Unos 1500 atletas competirán en la capital deportiva de Sudamérica desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre en una intensa competencia entre los deportistas en formación.
Las paraguayas Giuliana Poletti y Michelle Valiente compiten desde hoy en el marco del campeonato mundial de voleibol de playa que se disputará en el Centro The Drive de la ciudad de Adelaida, Australia.
Hoy en el Polideportivo del León Condou, se pone en marcha la etapa del segundo grupo por los cuartos de final de la Liga Sudamericana de Básquet masculino 2025.
El Gobierno de Sudáfrica anunció oficialmente este jueves su intención de presentar una candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de verano de 2036 o 2040.
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (LA28) celebrarán la final de 100 metros femenino el primer día de competición, el 15 de julio de 2028, anunció la organización, que también prevé un “Supersábado” con 26 finales.

El equipo activa en CDE de cara a la competencia que será en Colombia.