28 may. 2025

Club de Leones de Asunción “Barrio Obrero” dona predio a la Fundación Club Cerro Porteño

El Club de Leones de Asunción “Barrio Obrero” oficializó la donación de un inmueble a la Fundación Club Cerro Porteño. Se trata de un edificio de tres pisos, ubicado sobre la calle Batallón 40 casi Avda. Estados Unidos, en pleno corazón azulgrana, que será destinado a proyectos sociales y educativos liderados por la Fundación.

2. Donación predio Club de Leones _Barrio Obrero_ a Fundación CCP.jpeg

Se oficializó la donación de un inmueble a la Fundación Club Cerro Porteño.

Foto: Gentileza

La entrega se realizó el jueves 22 de mayo, con la presencia del presidente de la Fundación Club Cerro Porteño, Arq. Víctor González Acosta; Lic. José Luis Kronawetter; presidente del Club de Leones de Asunción “Barrio Obrero”; directivos de ambas organizaciones; integrantes de la Comisión Directiva del Club Cerro Porteño; e invitados especiales.

En línea con el compromiso de ambas instituciones con la sociedad, el inmueble se conservará como centro de formación y encuentro comunitario. Asimismo, será utilizado para actividades educativas, deportivas, culturales y recreativas, como parte de programas y proyectos dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad.

“Esta donación representa para nosotros mucho más que un espacio físico. Se trata de una plataforma que nos ayudará a ampliar el alcance de nuestro trabajo; ahora, en las cercanías de nuestro Club, honrando el legado y propósito del Club de Leones de Barrio Obrero para nuestra comunidad”, dijo el Arq. Víctor González Acosta, presidente de la Fundación CCP.

“En cuanto a las alianzas nos permitirá concretar lazos estratégicos con otras organizaciones para programas de impacto social”, dijo el Lic. Roberto Cáceres, director ejecutivo general de la Fundación CCP. “Estamos profundamente agradecidos con el Club de Leones de Asunción ‘Barrio Obrero’ por este gran gesto de generosidad y nos comprometemos a honrar, desde este lugar, su rol solidario con la comunidad”, destacó.

“Decidimos donar este inmueble a la Fundación CCP para contribuir con el papel que cumple en la sociedad, al impulsar el desarrollo integral de jóvenes atletas a través del deporte y la educación. Para nosotros, servir con propósito es una misión y uno de los valores fundamentales del leonismo a nivel internacional, y lo hacemos de la mano de personas y organizaciones que comparten nuestros valores, nuestro compromiso con la juventud y el sueño de un Paraguay mejor para todos”, dijo el Lic. José Luis Kronawetter, presidente del Club de Leones de Asunción “Barrio Obrero”.

“Estamos seguros de que este predio será bien aprovechado, permitiendo a la Fundación

Club Cerro Porteño llegar a muchas más personas de la comunidad y así continuar la labor iniciada por los fundadores del Club de Leones de Asunción “Barrio Obrero”. Este edificio, construido en 1978 gracias al generoso aporte económico de nuestros socios, fue concebido para estar al servicio de la comunidad de nuestro querido Barrio Obrero, especialmente de quienes más lo necesitan, en honor a nuestro lema leonístico ‘Nosotros Servimos’ ”, agregó la Lic. María José Franco, vicepresidenta del Club de Leones de Asunción “Barrio Obrero”.

Sobre el Club de Leones de Asunción “Barrio Obrero”

La Asociación Internacional de Clubes de Leones (Lions International) es una organización mundial de servicio con más de 46.000 clubes y 1,5 millones de miembros distribuidos en 206 países y áreas geográficas. Desde 1917, sirve con generosidad en causas globales clave e iniciativas especiales para abordar algunos de los mayores retos a los que se enfrenta el mundo actual.

El Club de Leones de Asunción “Barrio Obrero”, como parte de dicha Asociación, fue fundado el 15 de julio de 1956. A lo largo de 69 años, el Club ha desplegado diversas actividades de servicios a la comunidad local. Entre ellas, se destacan donaciones de alimentos y ropas para la sala de niños internados en el hospital Barrio Obrero; la gestión de apertura de un dispensario médico de IPS, considerado como su primera clínica periférica; la gestión ante el Instituto de Reforma Agraria (IRA) para la obtención de un terreno baldío amplio a favor de los Padres Redentoristas para la construcción de la escuela de artes y oficios “Escuela Santísimo Redentor de los Padres Redentoristas”; la construcción de dos aulas en la escuela “Cleto Romero”; la habilitación de la clínica materno infantil “León Antonio Vargas”, con provisión de medicamentos gratuitos; y la gestión para la habilitación del Centro de Educación Básica para Personas Jóvenes y Adultas Nº 111, del Ministerio de Educación y Ciencias, el cual funciona hasta la fecha.

Sobre la Fundación Club Cerro Porteño

Organización sin fines de lucro constituida en el año 2010 que busca el desarrollo integral de jóvenes deportistas; con el propósito de ayudarlos a mejorar su calidad de vida, alejarlos de los vicios y desarrollar su potencial humano con una proyección profesional deportiva.

La Fundación ofrece a los niños, niñas y jóvenes asistencia completa y un acompañamiento diario de expertos de diferentes ámbitos; como la psicología, la medicina, la odontología, la nutrición y la educación. Desde la perspectiva de la organización, el deporte es un medio para proveer aprendizaje y promover habilidades blandas como el trabajo en equipo, la resiliencia, la comunicación y la empatía.

Con el firme compromiso de ayudar a construir una mejor sociedad, la Fundación CCP busca formar atletas y personas íntegras que se conviertan en líderes de sus comunidades.

Más contenido de esta sección
Guaraní agudizó la crisis de Cerro Porteño tras vencer sobre el final por 1-0 en una caliente Nueva Olla.
Un día como hoy, pero de 1980, Olimpia tocaba el cielo con las manos y se consagraba campeón del mundo.
Finalmente, el paraguayo Ángel Aguayo no será compañero de Neymar en el Santos de Brasil.
El menú futbolístico nacional del sábado cerrará hoy con un duelo de muy necesitados de triunfos: Nacional y Atlético Tembetary.
Olimpia, el vigente campeón paraguayo, que viene de triunfar en el superclásico, juega esta tarde en Juan León Mallorquín a estadio lleno.
Éber Aquino, el director de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol, convocó a conferencia de prensa donde se refirió a un polémico audio filtrado en las últimas horas y que se le atribuyó a un alto dirigente deportivo, sobre supuestos amaños que salpican al arbitraje local.