14 nov. 2025

Cierran definitivamente las investigaciones contra Infantino

La decisión, anunciada por la propia FIFA en un comunicado, fue acogida con “extrema satisfacción” en el órgano rector del fútbol con sede en Zúrich.

Gianni Infantino

Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Foto: EFE

Los fiscales generales extraordinarios de Suiza Jans Maurer y Ulrich Weder cerraron definitivamente las investigaciones contra el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, después de que su antecesor en la procuraduría, Stefan Keller, fuera apartado de su cargo en 2021, confirmó hoy la organización.

La decisión, anunciada por la propia FIFA en un comunicado, fue acogida con “extrema satisfacción” en el órgano rector del fútbol con sede en Zúrich, mientras que en palabras de Infantino supone una “clara victoria” no sólo para él, sino también “para la nueva FIFA y para la justicia”.

“Está claro que las acusaciones contra mí eran intentos de atacar mi reputación por parte de pobre gente envidiosa y corrupta”, aseguró el presidente de la FIFA.

“Si a esa gente le queda algo de dignidad, deberían al menos tener la decencia de pedir perdón por sus acciones y los daños que han causado”, agregó en el comunicado.

La decisión de hoy confirma la ya anunciada en mayo de 2021 por el Tribunal Penal Federal Suizo, que recusó y apartó de su cargo al entonces fiscal general extraordinario Stefan Keller por violar la presunción de inocencia con procedimientos irregulares contra Infantino.

Keller había iniciado a finales de julio de 2020 la investigación penal contra el presidente de la FIFA en relación con una reunión que mantuvo en 2017 con el fiscal anterior, Michael Lauber, quien investigaba a su vez una trama de corrupción en el fútbol y presentó su renuncia días antes.

Según Keller, había indicios de que se podían haber cometido varios delitos, incluidos los de abuso de poder, violación del secreto al que están obligados los funcionarios públicos, asistencia a infractores e incitación a tales actos. EFE

Más contenido de esta sección
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.
Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada ante Estonia de Noruega (4-1), que se acerca al Mundial 2026.
El Comité Disciplinario de la Federación Turca de Fútbol ha sancionado este jueves con entre 45 días y un año sin jugar a un total de 102 futbolistas de primera y segunda división por participar en apuestas deportivas, dentro de una investigación en la que han sido ya arrestados árbitros y el presidente de un club.
El seleccionador argentino de los Estados Unidos, Mauricio Pochettino, quien convocó a 24 jugadores para los amistosos contra Paraguay y Uruguay, analiza a estas alturas una serie de dudas que tiene para el partido del sábado contra la Albirroja.