29 abr. 2025

Cerro Porteño fue una máquina de errar goles

Cerro Porteño tuvo una gran cantidad de chances claras de gol ante Sporting Cristal que no las pudo capitalizar y terminó resignando un empate con sabor amargo ante los peruanos.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 21.29.15.jpeg

Juan Manuel Iturbe se queja tras recibir una falta ante Sporting Cristal.

Foto: Dani Duarte - ÚH

Cerro Porteño terminó igualando 2-2 ante Sporting Cristal por la fecha 3 del Grupo G de la Conmebol Libertadores en un partido atípico por las innumerables chances de gol que tuvo el Ciclón.

El entrenador Diego Martínez lamentó en conferencia de prensa la falta de efectividad en el arco rival por lo cual su equipo terminó perdiendo una gran chance para acomodarse en la tabla.

Un usuario en X compartió un compilado de jugadas claras que tuvo Cerro Porteño ante Sporting Cristal. Fueron 15 en total, de los cuales convirtieron Cecilio Domínguez y Federico Carrizo, las restantes 13 no las pudo convertir.

Más contenido de esta sección
El estratega de Cerro Porteño, Diego Martínez, expresó los desafíos que se propuso con su cuerpo técnico para el primer semestre con el Ciclón.
Miguel Carrizosa, vicepresidente de Cerro Porteño, expuso su posición luego del sorteo de la Libertadores, en donde el Azulgrana compartirá serie con Palmeiras.
El vicepresidente de Cerro Porteño, Miguel Carrizosa, se refirió a lo que podría significar el duelo con Palmeiras en Copa Libertadores tras un hecho de racismo que se vivió recientemente. “Nosotros no compartimos ni promovemos el racismo”, aseguró.

Cerro Porteño entra en ambiente político, de cara a la asamblea del sábado 29 de marzo, cuando se realizará la votación de la conformación del Tribunal Electoral Independiente (TEI).
Óscar Franco, ex directivo azulgrana, habló sobre la responsabilidad que debe tener un presidente de Cerro Porteño. “Uno tiene que amanecer en el club”, dijo.
La abogada Lorena Segovia se candidata para integrar el Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Club Cerro Porteño apuntando a garantizar transparencia y proteger la voluntad expresada por medio de los votos de los socios.