07 abr. 2025

Carlos Sainz gana su tercer Dakar

El piloto español Carlos Sainz (Mini) ganó este viernes su tercer Dakar al conservar en el último cronometrado del rally su ventaja sobre el catarí Nasser Al Attiyah (Toyota) y el francés Stéphane Peterhansel (Mini), quienes completaron el podio en segunda y tercera posición, respectivamente.

Carlos Saiz - Piloto español

Foto: EFE

Sainz, que lideró la carrera desde la tercera etapa, se proclamó vencedor del rally más duro del mundo por tercera vez en su carrera tras los conseguidos en 2010 y 2018, y lo volvió a hacer como el piloto más longevo en conseguirlo, ahora con 57 años.

El piloto madrileño y su copiloto Lucas Cruz no arriesgaron en los últimos 167 kilómetros cronometrados del Dakar para asegurarse el triunfo, que deben ratificar con un recorrido de exhibición de 13 kilómetros camino al podio de meta.

Sainz había dejado casi sentenciado el rally en la décima etapa, una de las más complicadas del rally, donde se vio beneficiado por un despiste de Al Attiyah y Peterhansel, que se equivocaron de rumbo, lo que fue aprovechado por el español para imponer una diferencia casi insalvable a falta de dos jornadas.

La duodécima y última etapa la ganó Al Attiyah, la única que ha podido ganar en todo el rally, dominado ampliamente por los buggys de Mini, que se adjudicaron ocho etapas, de ellas cuatro para Sainz y otras cuatro para Peterhansel.

El piloto galo se tuvo que conformar con la tercera plaza de la general a pesar de que intentó arrebatar a Al Attiyah el segundo lugar, del que solo le separaban seis segundos antes de la última etapa.

Sin embargo, Peterhansel era el primero coche en salir en esta jornada y abrir pista, por lo que no le fue posible rodar más rápido que el piloto catarí, que salía justo detrás y seguía sus huellas.

Al Attiyah, ganador del Dakar de 2019, partía como el gran favorito para volver a triunfar, especialmente al correr prácticamente en casa sobre las dunas de Arabia, pero el catarí tuvo que esforzarse mucho para plantar cara a los buggys de Mini, que dieron un salto en rendimiento respecto al año pasado.

Fernando Alonso (Toyota) terminó la etapa en tercer lugar y quedó a 3 minutos y 25 segundos del tiempo marcado por Al Attiyah, lo que le privó de cerrar su debut en el Dakar con una victoria de etapa.

Es la segunda vez que Alonso termina una etapa del Dakar entre los tres primeros, después de quedar segundo en la etapa 8, lo que corroboró que con su Toyota Hilux es capaz de rodar al ritmo de los más rápidos de la caravana.

El campeón de Fórmula 1 terminó con buenas sensaciones el rally después de haber tenido notables actuaciones, solo empañadas por dos días malos que lo han dejado fuera de los diez primeros clasificados de la general.

En la segunda etapa perdió dos horas y media para reparar la estructura de una rueda rota al chocar con una piedra en mitad de una nube de polvo y en la décima etapa sufrió un aparatoso vuelco que le hizo perder casi otra hora para cambiar algunas piezas.

Fue un Dakar donde también brillaron nombres desconocidos, como el piloto lituano Vaidotas Zala, que ganó la etapa inaugural, y el piloto francés Mathieu Serradori, que se adjudicó la octava etapa con un coche prácticamente de fabricación propia.

El Dakar 2020 se disputó íntegramente en Arabia Saudí con doce etapas del 5 al 17 de enero y un recorrido de casi 8.000 kilómetros, de los que más de 5.000 fueron cronometrados, con salida en Yeda, la segunda ciudad más grande del país, y llegada en Qiddiya, una gran ciudad de ocio que se proyecta a las afueras de la capital Riad.

La carrera tuvo una primera semana muy técnica y con mucho polvo por pistas duras, cañones de roca y caminos montañosos del norte y el centro de la península arábiga, seguida de una segunda semana mucho más rápida por desiertos abiertos y algunos sectores de dunas en el sur del país.

Más contenido de esta sección
Paraguay cayó ante Brasil por 5-4 en la final y se quedó con el segundo lugar en la Copa América de fútbol de playa.
En el día en el que cumplía 26 años, el esloveno Luka Doncic se regaló este viernes una gran victoria en su primer derbi de Los Ángeles contra los Clippers, y los Cleveland Cavaliers levantaron la voz en el choque directo con los Boston Celtics en el TD Garden.
La Selección Paraguaya de Fútbol de Playa enfrenta hoy a Chile, desde las 20:00, en semifinales de la Copa América que se disputa en Iquique y que califica a tres equipos para el Mundial de Seychelles.
Joshua Duerksen y Puma firmaron una alianza estratégica para que el piloto paraguayo sea embajador de la marca alemana.
Del 1 al 3 de marzo próximo se realizará en las instalaciones del Club Internacional de Tenis de Asunción el Campeonato Nacional Infanto Juvenil de Ajedrez 2025.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el titular de Panam Sports, el chileno Neven Ilic, analizaron los “avances” de los preparativos para los Juegos Panamericanos Junior 2025, que Asunción acogerá del 9 al 23 de agosto próximo.