16 may. 2025

Argentina, con visa a Tokio; Brasil, Uruguay y Colombia por el último cupo

La selección Sub 23 Argentina se clasificó con una fecha de anticipación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, mientras que el cupo restante lo disputarán Brasil, Uruguay y Colombia el próximo domingo en Bucaramanga.

Argentina

Argentina se clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Foto: EFE

La Albiceleste, que se coronó además campeona del Preolímpico Suramericano, derrotó por 2-1 a la de Colombia en el estadio Alfonso López en la segunda fecha del cuadrangular final.

En el primer compromiso de hoy, Brasil y Uruguay empataron 1-1 con dos errores de los porteros que influyeron en el marcador, pero cuyo resultado dejó con vida a todos los involucrados.

La segunda jornada del cuadrangular final dejó estos hechos

Argentina, campeona, sin rival y rumbo a Tokio

La Albiceleste no se ha ido de Bucaramanga y alista desde ya sus maletas a Tokio.

El equipo que dirige Fernando ‘Bocha’ Batista extendió su campaña perfecta en el torneo, en el que ha logrado seis triunfos seguidos, los cuatro primeros en la fase de grupos.

Las anotaciones de la victoria de este jueves fueron obra de Agustín Urzi en el minuto 50 y de Nehuén Pérez a los 53. Colombia descontó, de penalti, por intermedio de Edwin Cetré a los 67.

Dos minutos después Urzi salió expulsado con roja directa por conducta violenta.

Su creativo y máximo goleador del torneo con cuatro tantos, Alexis Mac Allister, hoy se fue en blanco.

En la tercera y última fecha, Argentina, ya clasificada, será juez de Brasil en el clásico suramericano.

Alargaron la vida y la agonía...

Brasil, Uruguay y Colombia alargaron su vida y también el sufrimiento de esperar hasta el domingo para decidir en el campo cuál de ellas se quedará con el segundo cupo del fútbol de Tokio 2020 que otorga el Preolímpico Suramericano.

El empate 1-1 entre Brasil y Uruguay fue el mejor resultado para todos, pues ningún equipo quedó eliminado, incluso desde antes de que se jugara el Argentina-Colombia.

Las cuentas de los tres

Brasil, Uruguay y Colombia siguen sin ganar en el cuadrangular final del Preolímpico Suramericano.

La Canarinha, segunda con dos puntos, se ha venido a menos y siembra muchas dudas en busca de su cupo a Tokio, que se le ha enredado en estas dos salidas. Si quiere ir a los Olímpicos deberá vencer el domingo a Argentina o empatar y esperar que no ganen ni Colombia ni Uruguay.

La Celeste es tercera con un entero y se medirá ese mismo día con Colombia, que es colista también con un punto.

Ambos están obligados a vencer para obtener el segundo cupo de Suramérica al fútbol de Tokio y esperar que Brasil no derrote a la Albiceleste.

Mala noche de los porteros

Los errores de los porteros de Brasil, Iván, y de Uruguay, Ignacio de Arruabarrena, sentenciaron el empate 1-1 entre estas selecciones.

Las pifias de los de los guardianes del arco sucedieron así: a los 34 minutos el centrocampista Manuel Ugarte sacó un derechazo, el balón pegó en Bruno Fuchs y a Iván se le coló la pelota por debajo del brazo derecho y el esférico acabó en el fondo de la red.

El de hoy es el cuarto partido seguido en que los de André Jardine encajan gol.

Cinco minutos después llegó el ‘blooper’ del arquero charrúa: Pedrinho cabeceó en el área y De Arruabarrena, en una jugada inexplicable, atrapó el balón que luego se le escurrió entre las piernas y con su mano metió la pelota en su propio arco.

Tal fue la sorpresa de todos los uruguayos que hasta le protestaron al árbitro por decretar el gol.

Más contenido de esta sección
Atalanta certificó este lunes su participación en la próxima Liga de Campeones con una victoria ante el Roma (2-1), equipo que no perdía en Serie A desde el 15 de diciembre de 2024.
Gianinna Maradona declarará este martes frente al tribunal que busca esclarecer si siete trabajadores de la salud son culpables de la muerte de Diego Armando Maradona.
El técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el próximo seleccionador nacional de Brasil, con contrato hasta el Mundial de 2026, según anunció este lunes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
El Real Madrid estudia el momento de anunciar con un comunicado en las próximas horas el adiós del italiano Carlo Ancelotti, técnico más laureado de la historia del club blanco con quince títulos, y la llegada de Xabi Alonso, que tomará las riendas del equipo en el Mundial de Clubes.
La fecha 5 de la fase de grupos de los torneos continentales se disputará íntegramente esta semana.
Barcelona remontó ante el Real Madrid y sentenció a su favor la Liga de España con un semestre de paternidad sobre su eterno rival.