26 ago. 2025

Ani Sisul, subcampeona mundial de wakeboard, no para y va por más

Ani Sisul, atleta de wakeboard, se hizo con el segundo puesto del mundial de este deporte, que se llevó a cabo en Japón. La paraguaya no para y ya piensa en los Latinoamericanos de Jalisco.

Foto: @coparaguay

Ani Sisul durante una competencia de wakeboard.

Foto: @coparaguay

Ani Sisul practica en el anonimato su wakeboard, un deporte que se ubica en el terreno de lo desconocido en un país como el nuestro, que consume y respira fútbol. Por esta razón, atletas como ella, cobra cada tanto protagonismo mediático, cuando se hace con algún premio.

Esta ‘ley’ castiga a la mayoría de las representantes de las disciplinas no convencionales. Sisul es consciente de ello porque lo sintió en carne y hueso durante la competencia realizada a comienzos de este mes en Japón, en donde se consagró como subcampeona mundial.

Ani, que se esfuerza por dejar el amateurismo y empezar a competir en el mundo del esquí acuático de forma profesional, brilló en el segundo Campeonato Mundial de Wakeboard, que se celebró en la localidad de Miyoshi, en la prefectura de Tokushima.

Es un logro importante, por los puntos y las dosis de motivación que inyecta. “Contenta por lograr un objetivo tan importante en mi carrera, para mi Federación y para lo que es mi país, gracias a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y el Comité Olímpico Paraguayo (COP), que están de la mano conmigo durante todo este proceso”, señaló en conferencia de prensa.

<p>Larissa Schaerer, Ani Sisul y Bruno Zanotti en conferencia de prensa.</p>

Larissa Schaerer, Ani Sisul y Bruno Zanotti en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza

“Estoy volviendo (al país) como vicecampeona mundial de la categoría amateur de la Word Wakeboard Association (WWA), que es la asociación de wakeboard más importante que desarrolla el deporte amateur y profesional desde hace 28 años”, explicó al respecto de la competencia celebrada desde el 30 de agosto hasta el 3 de septiembre.

Sisul llegó a la final y batalló con representantes de Brasil y del país anfitrión. “Tuve la bendición, verdaderamente, de poder estar en un país maravilloso, pudiendo hacer lo que tanto me apasiona y representar a Paraguay, que es lo más grande que una atleta puede tener”, sostuvo.

Las competencias de wakeboard, explica la deportista, se corren en un plan de una ida y una vuelta, de 400 metros, en donde cada atleta trata de desarrollar la mayor cantidad de trucos posibles. Se califica la composición de la habilidad y su intensidad. Solamente se admiten dos caídas.

Es el primer año que la WWA logra tener la mayor cantidad de países participantes, más de 40, con un total de 200 competidores.

La vicecampeona solicita más apoyo de la gente a estos “deportes no convencionales”, para su entrenamiento, puesto que ya tiene en mente nuevos objetivos. La competencia más cercana son los Latinoamericanos, clasificatorios para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Hay solamente cinco cupos y participarán competidores de casi 10 países. “Estará bastante reñida la competencia”, anticipa la reina del wakeboard en Paraguay. La competición se desarrollará en Jalisco (México), del 30 de octubre al 3 de noviembre.

Más contenido de esta sección
Se llevó a cabo el lanzamiento del Desafío Ñeembucú, 2da fecha del Petrobras Rally Cross Country
La Selección FEPEFU Sub 14 brilló en la Copa Mercosul en Brasil logrando un meritorio subcampeoanto.
La exboxeadora argentina y actual referente política Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras sufrió este lunes un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico por el que fue internada en la ciudad de Santa Fe, justo en el día en que debía asumir como integrante de la convención constituyente para la reforma de la Constitución provincial.
La emoción y el espíritu deportivo invadieron las calles de Puerto Casado del departamento de Alto Paraguay en un día histórico, al recibir la Antorcha Panamericana en su camino hacia los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025.
El recorrido de la llama de los Juegos sigue sumando ciudades, palpitando lo que será la gran fiesta deportiva en el mes de agosto.
El miércoles 9 y jueves 10 se desarrollan la fecha dos en las sub categorías del fútbol de salón.