03 abr. 2025

América y Católica empatan y ceden oportunidad de acercarse a líderes

América de Cali y la Universidad Católica igualaron 1-1 en la cuarta jornada del Grupo E de la Copa Libertadores, disputado en el estadio Pascual Guerrero de Cali, y desaprovecharon la oportunidad de acercarse a los líderes Gremio e Internacional.

América de Cali y Universidad Católica

Foto: EFE

En un partido luchado, los locales se fueron adelante con un tanto del extremo Duván Vergara, mientras que el empate fue obra del goleador argentino Fernando Zampedri, con lo que ambos equipos tendrán que dar lo mejor de sí en las últimas dos jornadas para soñar con la clasificación a octavos de final.

En un comienzo intenso, los ‘Diablos Rojos’ abrieron el marcador muy rápido, al minuto tres, cuando el portero argentino Matías Dituro falló en un despeje y le dejó el balón a Vergara que, con el arco solo, sacó un derechazo que hizo celebrar al banquillo que lidera Juan Cruz Real.

Los ‘Cruzados’ reaccionaron rápido y volcaron sus ataques al costado derecho, donde comenzaron a ser importantes las proyecciones del veterano lateral José Pedro Fuenzalida, que trató de hacer daño al juntarse con el extremo argentino Gastón Lezcano.

Así fue como el propio Lezcano fue derribado en el área por el lateral Nicolás Giraldo y el árbitro pitó un penalti al minuto 6 que cobró el centrocampista Luciano Aued y atajó el portero del América, el venezolano Joel Graterol, que ratificó porque fue elegido como titular para este partido en lugar de Éder Chaux.

El encuentro mantuvo la intensidad y las oportunidades llegaron en ambas porterías, pues los anfitriones apelaron a la experiencia del goleador Adrián Ramos para generar oportunidades, mientras que los visitantes buscaron con balones largos a los veloces Puch y Zampedri, dolores de cabeza constantes para los centrales rojos.

Con el paso de los minutos los chilenos se apropiaron del esférico y comenzaron a atacar por todos los flancos a los colombianos bajo el liderazgo de Fuenzalida, que trató de aprovechar que el lateral Giraldo salió lesionado y en su lugar entró Daniel Quiñones, que jugó a perfil cambiado.

Sin embargo, el tanto de la igualdad llegó por el costado izquierdo donde Puch, incómodo por la marca de su compatriota Rodrigo Ureña, logró sacar un centro y Zampedri, anticipándose al central Juan Pablo Segovia, mandó el balón al fondo de la red con un toque al minuto 33.

Para la etapa complementaria, la Católica siguió atacando como en el cierre de la primera parte y tuvo acercamientos con remates desviados del volante César Pinares.

La respuesta local estuvo liderada por Vergara, el más habilidoso de sus extremos, y por Juan David Pérez, que reemplazó a Ramos.

Los ‘Cruzados’, impulsados por un Puch insistente por la banda izquierda, se fueron apropiando del esférico, en tanto que el América lució desgastado físicamente y apeló al contragolpe, para lo cual ingresó a los veloces Luis Sánchez y Santiago Moreno.

El vértigo fue protagonista en los minutos finales y entre la mala puntería y las intervenciones precisas de Graterol y Dituro, el partido terminó 1-1.

El Grupo E es comandado por Gremio e Internacional con siete puntos cada uno, seguidos de América y Universidad Católica, ambos con cuatro unidades.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.
El periodista chileno Alberto López Lazo, mejor conocido como el “Trovador del gol”, recibió un par de reconocimientos por difundir el idioma guaraní en sus relatos.
México necesitó un penal de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood (California) y conquistar la Liga de Naciones de la Concacaf, primer éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco’ Aguirre.
En abril los equipos paraguayos arrancarán su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, respectivamente. Libertad, Olimpia y Cerro Porteño participarán por La gloria eterna en grupos bastante dispares, en los papeles previos.