08 abr. 2025

Alejandro: “Es un nuevo hito histórico en la historia de Paraguay”

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, celebró como “un hito” que Paraguay, Argentina y Uruguay acojan los primeros tres partidos del Mundial 2030.

Domínguez celebra el "hito" que el Mundial 2023 se abra en Argentina, Uruguay y Paraguay

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez (c), recibe el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA.

Foto: Juan Pablo Pino/EFE

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, celebró como “un hito” que Paraguay, Argentina y Uruguay acojan los primeros tres partidos del Mundial 2030, en celebración de los 100 años desde que se jugó la primera Copa Mundial de la FIFA en Sudamérica.

“Tener un partido donde se celebran los 100 años del primer mundial en Sudamérica, en particular en Argentina, Uruguay y Paraguay, era muy importante para nosotros, para reivindicar a quienes nos antecedieron”, dijo Domínguez a periodistas desde la sede de la Conmebol en la ciudad paraguaya de Luque.

El dirigente de la Conmebol y los presidentes de las asociaciones de fútbol de Argentina, Claudio Tapia; de Uruguay, Ignacio Alonso; y de Paraguay, Robert Harrison, participaron de forma virtual en el Congreso Extraordinario de la FIFA, en que se aprobó la organización definitiva del Mundial 2030 a la candidatura de Marruecos, Portugal y España, y los partidos inaugurales en los tres países sudamericanos.

Domínguez resaltó que al principio “nadie creyó" la posibilidad de que los tres países pudieran albergar partidos del Mundial 2030 cuando se propuso la iniciativa hace 10 años, pero “hoy es real”.

“Este es un momento histórico, no tiene un referente con qué comparar. Es una historia, es un nuevo hito histórico en la historia del Paraguay y en particular en el fútbol paraguayo. Así que ahora a festejar”, dijo.

Destacó además el papel del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien entendió que “este no era un Mundial más”, sino el centenario del Mundial por lo que tenía que volver a jugarse en Sudamérica.

“No es solamente un partido, es el partido, es el partido de la historia del fútbol paraguayo, es el partido oficial de un Mundial, de celebración de un Mundial, del centenario, y que Paraguay esté en el mapa mundial, eso es un mérito”, afirmó.

El Mundial de 2030 comenzará en el estadio Centenario de Montevideo, junto a los encuentros en Buenos Aires y Asunción, para conmemorar la primera edición de la Copa del Mundo de Uruguay que comenzó a disputarse el 13 de julio de 1930. EFE

Más contenido de esta sección
El Bayern se impuso este viernes por 1-3 al Augsburgo y aumentó provisionalmente a 9 puntos su ventaja sobre el Bayer Leverkusen, pero perdió a Jamal Musiala, que sufrió una lesión en el minuto 53 y tuvo que ser sustituido.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó este viernes que ha recibido recursos individuales de los clubes mexicanos León y Pachuca (Pachuca) para que declare que ambos cumplen los requisitos para participar en el Mundial de clubes de este año, en contra de la decisión de la FIFA que excluyó al primero.
El zaguero alemán Mats Hummels, campeón del Mundial de fútbol con Alemania en 2014, anunció este viernes el fin de su carrera deportiva al término de esta temporada, en la que todavía defiende en la Serie A de Italia los colores de la Roma.
Kevin de Bruyne, leyenda del Manchester City, abandonará el club a final de temporada poniendo fin a una de las carreras más importantes en la historia del conjunto inglés.
En este episodio del pódcast Hora Deportiva hablamos de lo que dejó el debut de los equipos paraguayos en la fase de grupos de las competencias internacionales.
El Sporting de Portugal se impuso con autoridad este jueves al Rio Ave (2-0) en la ida de semifinales de la Copa de Portugal, con tantos de Geny Catamo y Viktor Gyökeres, lo que les sitúa a un paso más cerca de la soñada final.