16 jul. 2025

Diez futbolistas para seguir en la Copa América

La Copa América Femenina, que se disputará del 11 de julio al 2 de agosto en Ecuador, contará con varias de las futbolistas más importantes del continente, entre ellas algunas leyendas como la brasileña Marta, figuras consolidadas como la colombiana Linda Caicedo y promesas como la argentina Kishi Núñez.

Lice Chamorro

Lice Chamorro, jugadora de la Selección Paraguaya.

Foto: Gentileza - Albirroja

A continuación diez nombres a seguir en este torneo:

1.- Kishi Núñez (Argentina)

Con 19 años, Kishi Núñez ya se consolidó como una de las jugadoras clave en la Albiceleste, tras protagonizar varios partidos con Boca Juniors, su actual equipo, con el que además fue finalista de la Copa Libertadores en 2022 con solo 16 años.

2.- Abigail Quiroz (Bolivia)

Abigail Quiroz, con 23 años, aportará a Bolivia su experiencia en el fútbol español, donde jugó en clubes de gran nivel como el Atlético Baleares o el Real Oviedo, club en el que milita actualmente.

3.- Marta (Brasil)

‘La reina’ Marta de Brasil será a sus 39 años parte de la Canarinha en busca de su cuarta Copa América de su cuenta personal. Elegida seis veces como la mejor futbolista del mundo, Marta será el complemento de gala de la ‘Verdeamarela’ que lidera una nueva generación que ya conquistó la Copa América en 2022 y que se quedó a un paso de la gloria en los Juegos Olímpicos de 2024.

4.- Linda Caicedo (Colombia)

Con solo 20 años, la delantera colombiana Linda Caicedo ya se ha consolidado en el Real Madrid y es una de las jugadoras más desequilibrantes del continente. Rápida, técnica y con gol, Caicedo será clave para las aspiraciones del equipo dirigido por Angelo Marsiglia.

5.- Karen Araya (Chile)

La mediocampista de perfil ofensivo y capitana de la Roja es una de las jugadoras con mayor experiencia de la selección chilena. Araya vistió esta temporada la camiseta del Madrid Club de Fútbol Femenino con el que disputó un total de 19 encuentros en la primera división de España.

6. Nayely Bolaños (Ecuador)

Con 22 años, la goleadora ecuatoriana Nayely Bolaños se ha proclamado ya tres veces campeona de la Superliga Femenina de Ecuador, la última de ellas como máxima goleadora del torneo con las Dragonas del Independiente del Valle al hacer 24 goles, además de otros cuatro en Copa Libertad, lo que la llevaron a fichar en esta temporada por el Pumas mexicano.

7.- Lice Chamorro (Paraguay)

La paraguaya Lice Chamorro, con 26 años, llega a la Copa América Femenina después de firmar una gran temporada con el Espanyol de Barcelona, al hacer siete goles y dar tres asistencias en 28 partidos disputados en la primera división de España.

8.- Sandy Dorador (Perú)

La experimentada delantera Sandy Dorador, de 35 años, será el referente de la selección peruana tras haber demostrado su potencial goleador al superar los 30 goles en las últimas cuatro temporadas que disputó con Alianza Lima.

9.- Pamela González (Uruguay)

La mediocampista del Sevilla (España) será el eje del juego uruguayo y una de las líderes del equipo ‘charrúa’ gracias a su dilatada experiencia en ligas extranjeras y en la selección absoluta femenina, con la que ya disputó la Copa América en las ediciones de 2014, 2018 y 2022.

10.- Deyna Castellanos (Venezuela)

Deyna Castellanos, actual jugadora del Portland Thorns (Estados Unidos), exjugadora del Atlético de Madrid (España) y Manchester City (Inglaterra), destacó como una de las promesas del fútbol femenino de Venezuela y cuenta con una destacada carrera en la que llegó a estar nominada a los premios The Best y Puskás en 2017.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya realizó ayer su penúltima movilización en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARDE) antes de su viaje de hoy a tierras colombianas, donde mañana se medirá al seleccionado local desde las 21:00 en el estadio Metropolitano de Barranquilla por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Gustavo Alfaro, actual seleccionador de Paraguay, se sintió emocionado cuando lo compararon con Gerardo Martino, último entrenador que llevó a la Albirroja a una Copa del Mundo. “Que me pongan en ese lugar es un elogio demasiado grande”, expresó.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, señaló que para alcanzar el sueño mundialista ahora es el momento de resistir. Se debe “tomar en carne un ejemplo histórico de lo que le definió a Paraguay como nación: la resistencia. Más que nunca debemos resistir”.
Paraguay cumplió con el antepenúltimo entrenamiento en el Carde pensando en el compromiso contra Colombia, a jugarse el martes en Barranquilla.
Antes del entrenamiento de Paraguay, Ángel Romero habló y advirtió que “tenemos una batalla en Colombia”.
El ahora capitán de Paraguay, Fabián Balbuena, resaltó el buen momento albirrojo pero subrayó que aún falta para lograr el objetivo y que se debe mantener “los pies sobre la tierra”.