24 nov. 2025

Wimbledon confirma a Superalcaraz

El español Carlos Alcaraz ya era número 1 del mundo antes de iniciarse el torneo de Wimbledon pero tras anotarse la victoria, en el que ya es su segundo Grand Slam de su palmarés, ha reafirmado su condición de Superalcaraz.

1d90d8b6065459cf8e640fe296bf47fb2351b841w.jpg

Alcaraz sumó su segundo Grand Slam en Wimbledon.

Foto: EFE

Como el ficticio personaje cinematográfico, Alcaraz lleva una doble vida. La de un joven educado, simpático y modesto; y la de un súper héroe cuando sale a una pista de tenis.

Superadas las molestias físicas que le lastraron en el final de la temporada pasada y en el inicio de la actual, sus resultados son casi de ciencia ficción tras un balance de 47-4 en lo que llevamos de año.

Superalcaraz ha ganado seis títulos en todas las superficies tierra, hierba y dura: Buenos Aires (250), Indian Wells (1.000), Barcelona (500), Madrid (1.000), Queen’s (500) y Wimbledon (Grand Slam).

Y, además, ya está clasificado para las finales de ATP que se disputarán en noviembre en Turín (Italia).

Alcaraz sale fortalecido como número 1 mundial, con 800 puntos más de ventaja sobre el serbio Novak Djokovic, 9.675 por 8.795, dejando ya muy atrás al tercer ocupante del podio, el ruso Daniil Medvedev con 6.520.

Tras Alcaraz, las raquetas españolas entre los cien primeros son: Pablo Carreño (22), Roberto Bautista (25), Alejandro Davidovich (35), Bernabé Zapata (53), Roberto Carballés (60) y Albert Ramos (79).

Por lo que a los iberoamericanos se refiere, ente los cien mejores están Francisco Cerundolo (ARG, 20), Nicolás Jarry (CHI, 26), Tomás M. Etcheverry (ARG, 34), Daniel Elahi Galán (COL, 56), Sebastián Báez (ARG, 63), Nuno Borges (POR, 72), Pedro Cachín (ARG, 90), Facundo Díaz (ARG, 97), Diego Schwartzman (ARG, 98) y Juan Manuel Cerundolo (ARG, 100). EFE

Más contenido de esta sección
Felix Baumgartner -mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera- falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
La “Good Run” es una corrida benéfica anual de la Organización Good Neighbors Paraguay, que apunta a promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA).
Se llevó a cabo el lanzamiento del Desafío Ñeembucú, 2da fecha del Petrobras Rally Cross Country
La Selección FEPEFU Sub 14 brilló en la Copa Mercosul en Brasil logrando un meritorio subcampeoanto.
La exboxeadora argentina y actual referente política Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras sufrió este lunes un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico por el que fue internada en la ciudad de Santa Fe, justo en el día en que debía asumir como integrante de la convención constituyente para la reforma de la Constitución provincial.
La emoción y el espíritu deportivo invadieron las calles de Puerto Casado del departamento de Alto Paraguay en un día histórico, al recibir la Antorcha Panamericana en su camino hacia los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025.