27 jul. 2025

Villa Alegre: Así luce la sede de la gran final de la Copa Paraguay

El nuevo Villa Alegre, sede de la final de la Copa Paraguay 2022, va quedando a punto para el primer partido oficial del escenario ubicado en Encarnación.

villa alegre.jpg

Vista del estadio Villa Alegre de Encarnación.

Foto: APF Oficial

Por Antonio Rolín - Corresponsal de Itapúa

A falta de sólo 2 días para conocer al campeón de la cuarta edición de la Copa Paraguay, el nuevo Villa Alegre de Encarnación va quedando a punto para lo que será el primer partido oficial que recibirá el coliseo deportivo en una jornada histórica y especial.

En medio de una gran expectativa y ansiedad, los trabajos entre la Binacional Yacyretá, la Municipalidad de Encarnación y la Liga Encarnacena de Fútbol, no conocen de pausa y el cronograma de tareas sigue avanzando en el campo de juego, en las tribunas y en el interior del estadio, teniendo en cuenta cada detalle que hará de la final un espectáculo inolvidable para el fútbol paraguayo.

Así también avanza la construcción de nuevas cabinas de prensa, instalación de butacas en todo el sector de preferencia, nuevos mobiliarios de acuerdo a requerimientos FIFA y Conmebol, como también el hermoseamiento y puesta a punto del césped.

Colocación de butacas en el estadio Villa Alegre de Encarnación.

Colocación de butacas en el estadio Villa Alegre de Encarnación.

Foto: APF Oficial

Cabe señalar que este viernes 4 se prevé la inauguración oficial del estadio de la Liga Encarnacena de Fútbol con la gran final de la Copa Paraguay, y representantes de varias instituciones se reunieron a fin de ultimar detalles de logística y otros aspectos que hacen al éxito del encuentro.

Asimismo, el equipo de la Municipalidad de Encarnación, compuesto por varias direcciones y dependencias tendrán a su cargo todo lo relacionado a la disposición final de los distintos puestos de control, habilitación de accesos, estacionamiento de vehículos, desplazamiento de los mismos y la señalética del lugar.

Por otro lado, se instalarán también puestos de vigilancia y control a cargo de efectivos de la Policía Nacional con el apoyo de inspectores de la Policía Municipal.

En tanto que los detalles referentes a los lugares de ingreso, horario de apertura de portones y demás serán informados en la brevedad con el fin de brindar las garantías a los aficionados, directivos, clubes, árbitros, oficiales de partido y a todos los involucrados en este espectáculo deportivo, para que la final de la Copa Paraguay sea una verdadera fiesta.

Más contenido de esta sección
Este jueves, la Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol dio a conocer la nómina de jueces para la 19ª fecha de la Intermedia.
El argentino Facundo Zabala, antes de viajar para fichar por Independiente, reconoció que se siente “triste por dejar Olimpia”, aunque también reconoció su traspaso significa “un paso muy importante” en su carrera.
Desde partidos de fútbol hasta competencias globales, las plataformas digitales transforman el modo en que se vive el deporte y el entretenimiento.
El presidente de Recoleta, Luis Vidal, dijo estar “cansado” del discurso del Sportivo Ameliano y Atlético Tembetary que señalan penales y expulsiones que favorecen al cuadro canario.
Este martes se reunió el Consejo Divisional Profesional de la Asociación Paraguaya de Fútbol y programó tres fechas del Clausura, destacándose el superclásico de la fecha 6.
El lunes terminó de jugarse el tercer capítulo del Torneo Clausura y el siguiente ya está totalmente programado. La cuarta fecha comenzará en Barrio Obrero el viernes 25 de julio y finalizará el domingo 27.