14 may. 2025

Tendencia argentina en Cerro

La era Zapag (Juan José-Raúl) llega a la década (2010-2019), con una clara tendencia de escuela argentina, con relación a la dirección técnica para el plantel principal.

Raúl Zapag

Raúl Zapag, presidente de Cerro Porteño.

Foto: José Molinas - Última Hora

Desde el lunes 16 de diciembre arrancan los trabajos de planificación para la temporada 2020, por lo que una de las urgencias es nombrar al nuevo entrenador.

La tendencia marca en 10 años, una mayor presencia de técnicos argentinos (8 en total), siendo Leonardo Astrada el único con dos ciclos (de marzo a setiembre 2011 y agosto 2014 a marzo 2015).

El de mayor permanencia en el cargo fue el paraguayo Francisco Arce (marzo 2013 a agosto 2014, 1 título). Además dirigieron otros siete nacionales. Otras nacionalidades: 1 uruguayo (Jorge Fosatti), 1 colombiano (Leonel Álvarez), 1 venezolano (César Farías) y 1 español (Fernando Jubero).

Se mueve el mercado de pases

La temporada llega a su fin y se va marcando una tendencia con relación a los que no seguirán en el plantel de Cerro Porteño.

Entre los nombres prácticamente confirmados que no continúan están Rodrigo Muñoz, Salustiano Candia y Hernán Novick. Con Alberto Espínola existe la opción de compra, pero ante la inminente vuelta de Raúl Cáceres, no se haría la opción y el lateral volvería a Gral. Díaz.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño viaja hoy al mediodía con destino a San Pablo, Brasil, para enfrentar mañana al Palmeiras, por la fecha 2 del Grupo G, a partir de las 21:30.
Diego Martínez, entrenador de Cerro, analizó el presente del equipo, que tras la derrota ante Libertad quedó casi sin chances de pelear el torneo Apertura.
Juan Manuel Iturbe volvió a hacer trabajos de campo y su vuelta a las canchas con la camiseta de Cerro Porteño es inminente.
Miguel Carrizosa, directivo azulgrana, analizó la victoria del Ciclón en Libertadores y palpitó lo que se viene.
Con el triunfo del martes, Cerro Porteño solo supo sumar de a tres en esta edición de la Copa Libertadores en los cinco juegos que disputó. ¿Habrá un sexto?
Torres es el apellido que resuena en Barrio Obrero luego de su gran actuación frente a Bolívar en Copa Libertadores.