04 abr. 2025

Scaloni, premio Referente 2024 por reputación en su trayectoria

Lionel Scaloni, seleccionador nacional argentino, recibirá el premio Referente 2024, que galardona la trayectoria y reputación en el mundo del fútbol.

Argentina - Guatemala

El entrenador Lionel Scaloni (c) reacciona previo a un partido amistoso internacional entre las selecciones de Argentina y Guatemala en el estadio FedEx Field en Maryland (EEUU).

Foto: LENIN NOLLY/EFE

Lionel Scaloni, seleccionador nacional argentino, recibirá el premio Referente 2024, que galardona la trayectoria y reputación en el mundo del fútbol, que desde el Bilbao International Football Summit (BIFS) reconoce anualmente los méritos de entrenadores y directores deportivos.

La agencia Comunicar es Ganar, organizadora de este evento, ya reconoció en ediciones anteriores a Mauricio Pochettino, Ernesto Valverde y Julen Lopetegui. Y el del 2024 distingue a Scaloni, quien participó en esta cumbre de entrenadores en el año 2020 en el estadio de San Mamés, en Bilbao.

El premio subraya “la capacidad de adaptación, influencia y competitividad en diferentes escenarios y contextos a lo largo de los últimos años de carrera como seleccionador”, afirma Mario G. Gurrionero, director del BIFS. Argentina, bajo la dirección técnica de Lionel Scaloni, debuta en la Copa América este jueves frente a Canadá. EFE

Más contenido de esta sección
La selección de Uruguay disputa este sábado en Charlotte la final para el tercer y cuarto puesto de la Copa América contra Canadá, un duelo ya sin trascendencia deportiva al que llega hundido anímicamente y repleto de dudas sobre el presente y el futuro, pendiente del expediente de CONMEBOL.
Jesse Marsch, seleccionador de Canadá, se sumó este viernes a las críticas del preparador de Uruguay Marcel Bielsa a la organización de la Copa América.
Colombia arropó este viernes a James Rodríguez en la celebración de su cumpleaños número 33.
Lionel Messi contra James Rodríguez. La magia en la final de la Copa América depende de estos dos números 10.
Se trata de una coincidencia que se repite desde 1979, año en que Paraguay salió campeón de la Copa América, y que ilusiona a Argentina para lograr el bicampeonato.
El brasileño Raphael Claus fue designado por la comisión arbitral de la Conmebol para dirigir la final de la Copa América.