05 may. 2025

Russo aterriza en Cerro Porteño bajo el lema de “nada es imposible”

El entrenador argentino Miguel Ángel Russo se presentó este miércoles bajo el lema de “nada es imposible” como el nuevo técnico de Cerro Porteño.

636959611941280214w.jpg

Roberto Nanni y Raúl Zapag presentan a Miguel Ángel Russo.

Foto: EFE

“Nada es imposible. Todo lo difícil se puede lograr pero hay que mantener los pies en la tierra”, expresó Russo en su primera conferencia de prensa como técnico de Cerro Porteño.

El técnico afirmó en que el Ciclón de Barrio Obrero afrontará en el segundo tramo de la temporada un “semestre importante”, por lo que prometió “trabajo y mejorar permanentemente” para pelear por todas las competiciones.

“Los clubes grandes no tienen una sola prioridad. El torneo local también es muy importante”, agregó.

Sobre la reanudación de la Copa Libertadores, Russo reconoció que es “más difícil” competir a partir de los octavos de final, cuando “empieza otra copa, distinta a la anterior, con equipos potenciados”.

Precisamente, el rival de Cerro Porteño en la siguiente fase será el San Lorenzo argentino, equipo al que Russo dirigió entre 2008 y 2009 y que, a su juicio, ha renovado bien su plantilla con “jugadores jóvenes”.

“Sé la dificultad pero también confío en nosotros”, recalcó Russo, quien ya se proclamó campeón de la competición continental en el año 2007 cuando dirigía al Boca Juniors.

El nuevo entrenador de Cerro Porteño no quiso adelantar qué posiciones quiere reforzar durante el mercado de fichajes, aunque pidió que sean jugadores con experiencia en el fútbol profesional.

“Cuando hablamos de que crezca el plantel, hablamos de gente con un recorrido y con una camiseta importante”, comentó.

Asimismo, explicó que mantendrá su filosofía de incorporar futbolistas de la cantera al primer equipo, ya que “Cerro tiene la idea de que es un club formador”.

“Ojalá muchos de mis jugadores puedan llegar a vestir la camiseta de Paraguay”, agregó.

A sus 63 años, Russo tiene una amplia trayectoria como entrenador, con más de un millar de partidos en equipos de Argentina, España, Chile, México, Colombia y Perú.

Su mayor éxito deportivo lo alcanzó en el banquillo del Boca Juniors, donde reunió a importantes talentos del fútbol argentino como Éver Banega o Juan Román Riquelme.

La llegada del veterano entrenador a Asunción puede condicionar los planes de pretemporada del equipo, ya que ha solicitado que se planifiquen amistosos internacionales para preparar a sus futbolistas.

Más contenido de esta sección
Roberto Fernández alcanzó 150 partidos con la camiseta del Cerro Porteño.
Cerro Porteño habilitó la venta de entradas para el superclásico de este sábado ante Olimpia en La Nueva Olla.
Diego Martínez, técnico de Cerro Porteño, pidió disculpas en conferencia de prensa por su polémico gesto haciendo callar a la hinchada azulgrana.
Alan Benítez marcó ante Recoleta y celebró exhibiendo un mensaje religioso. Un antecedente podría complicar al lateral de Cerro Porteño.
Cerro Porteño tuvo una gran cantidad de chances claras de gol ante Sporting Cristal que no las pudo capitalizar y terminó resignando un empate con sabor amargo ante los peruanos.
Diego Martínez, entrenador de Cerro Porteño, trató de explicar los ingresos de Alan Soñora y Francisco Da Costa en el empate 2-2 ante Sporting Cristal por Copa Libertadores.