19 sept. 2025

Ronaldo quiere ser presidente de la confederación brasileña

El ex delantero Ronaldo Nazario anunció en una entrevista concedida al medio deportivo ‘Globo’ su intención de aspirar a ser presidente de la federación brasileña de fútbol (CBF) y convertir a esta en “la empresa más querida en Brasil”.

Ronaldo-Nazario.jpg

Ronaldo, leyenda del fútbol mundial. Foto: http://www.sportyou.es

Asimismo explicó que está negociando la venta del Valladolid, club español que actualmente preside, y que muy pronto debería cerrar la transacción, por lo que eso no será obstáculo para su candidatura.

“Mi objetivo es hacer de la CBF la empresa más querida en Brasil, ese es el potencial que tenemos. Durante muchas décadas el fútbol brasileño siempre ha sido la vía de escape del pueblo brasileño ante los problemas cotidianos. Llegaba el partido de la selección y la afición apoyaba, aplaudía y celebraba junta”, indica.

“Hoy vemos un total desinterés de la población por la selección. Entre cientos de cosas que me motivan a ser candidato a presidente de la CBF está recuperar ese prestigio y respeto que la Seleção siempre ha tenido y que nadie más tiene hoy. Nos han maltratado en los campos y en las competiciones, y la Seleção tiene que recuperar ese prestigio”, indicó.

Para ello aseguró que hará “todo lo que pueda” para que “los jugadores comprendan la importancia histórica de jugar con la selección nacional” y que escuchará a los deportistas “devolviendo el protagonismo a las leyendas del fútbol brasileño”.

“Estoy 100% preparado, entusiasmado, motivado y tengo mucha gente estupenda que quiere ayudar. Estoy entusiasmado con la posibilidad de viajar por todo Brasil para hablar con los líderes de las federaciones y de los clubes. Creo que tenemos una historia interesante que escribir muy pronto”, dijo respecto a unas elecciones que se celebrarán entre marzo de 2025 y marzo de 2026.

Ronaldo definió la situación actual del fútbol brasileño como “muy crítica” y opinó que hay “mucho por hacer”, llamando a un debate nacional sobre los problemas buscando soluciones a estos: “Tenemos que acercar a la gente de la CBF y de la Seleção. Los brasileños tienen una relación muy fuerte con el Mundial y eso lo estamos perdiendo por la forma en que estamos perdiendo partidos, por cómo estamos en las eliminatorias.

“Creo que el problema no es sólo de la alineación y del entrenador, viene de arriba a abajo, en forma de pirámide, y se ha ido prolongando. Tenemos que cambiar esta dinámica. Brasil tiene que ser protagonista en el Mundial, en la Copa América, no puede dejar de participar en los Juegos Olímpicos. Es inaceptable para el talento que tenemos. Es necesario revisar los errores cometidos y acertar”, añadió.

Por otro lado afirma que “la industria del fútbol representa el 0,7% del PIB brasileño” y que eso “es muy poco comparado con otros países desarrollados que tienen el fútbol como actividad económica importante": “Tenemos un enorme potencial para hacer cambios en el fútbol brasileño y aumentar este nivel. Hay mucho por hacer, pero realmente dependo del apoyo de mucha gente, federaciones, clubes, y expondré la necesidad de un cambio para convencerles de que este proyecto mío es serio y que quiero dejar un legado como líder”.

“Mi legado es indiscutible como jugador, pero siento que tengo la obligación de seguir en la industria del fútbol y ayudar a Brasil a salir del lugar en el que estamos. Llevamos 20 años parados. Todos los países han evolucionado en la gestión, en la forma de jugar, y nosotros estamos estancados”, agregó.

Para llevar a cabo cambios contará con “fichajes increíbles” y que se seguramente en su programa tendrá “una participación muy importante de campeones del mundo": “Los protagonistas son los jugadores y hay que escucharles, entenderles... El jugador también pide ayuda respecto al calendario, que es inhumano. Botafogo jugó 75 partidos este año y creo que tenemos que escuchar a mucha gente de la industria del fútbol para tomar las decisiones correctas para cada problema”.

Por último se refirió a la “maravillosa oportunidad” que supone que Brasil sea anfitriona del Mundial femenino en el 2027: “Todavía estamos muy por detrás de otras selecciones y en una reunión en Miami muchas personas, incluido el presidente de la FIFA, comentaron su preocupación por tener la inversión y el compromiso adecuados para el Mundial femenino. Estoy seguro de que será una prioridad para mí. Demos al fútbol femenino toda la atención que se merece y hagamos la fiesta que los brasileños saben hacer”. EFE

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.