01 nov. 2025

Pone primera hacia la Fórmula 1

Joshua Duerksen inició su andar en la Fórmula 2, categoría previa a la máxima.

Joshua Duerksen_GAHUahEWMAAjHJ6_48488635.jpg

Nivel mundial. Duerksen girando en el trazado de Dubái con su nuevo auto de la Fórmula 2

El piloto paraguayo Joshua Duerksen tuvo su primera experiencia con un auto de Fórmula 2. Se trata de un escalón por debajo de la Fórmula 1, la máxima categoría del automovilismo a nivel mundial.

Con solamente 20 años, logró su traspaso de la Fórmula Regional Europea a la F2, donde fue contratado por la escudería alemana PHM Racing.

Si bien no será este mismo auto el que correrá el próximo año, si tiene las mismas prestaciones y le sirvió a Joshua para familiarizarse con la categoría y sus compañeros de equipo.

“El último día fue el mejor de los tres días, me fui acostumbrando al auto, a la pista, a todo, hicimos simulación de clasificación, de carrera; súper contento porque hice mucho kilometraje, me sentí muy cómodo con el auto, pude estar más cerca de los autos de punta. En la simulación hice casi una hora, que es lo que se vendrá en las futuras carreras, cambios de neumáticos, gestionar, jugar con el balance del auto, son muchas funciones que deberemos tener en cuenta, me encanta, me divertí, disfruté cada vuelta. El próximo año veremos con el auto nuevo”, explicó Duerksen sobre lo realizado en estos días en el circuito de Yas Marina, en Dubai, donde además, ya tuvo la atención de la prensa, por ser uno de los nuevos pilotos que son el semillero de la Fórmula 1.

El viernes en las prácticas de clasificación, Joshua logró el tercer mejor tiempo, con un crono de 1 minuto, 36 segundos y 872 milésimas, algo que fue destacado por la prensa especializada, ya que este año la escudería PHM no logró sumar un solo punto dentro del campeonato.

Arranque en marzo

La temporada arrancará oficialmente el 1 de marzo en Bahrein, en el circuito de Sakhir, para finalizar en diciembre en Emiratos Árabes Unidos, en el circuito de Yas Marina. Serán 14 fechas en total, donde la Fórmula 2 correrá en los mismos circuitos que lo hace la Fórmula 1 y coincidirá algunos fines de semana con grandes premios de la máxima categoría del automovilismo.

Diferencias con el auto de Fórmula 1

Auto Fórmula 1_48488638.jpg

A medida. Los habitáculos de la F1 son personalizados.

La Fórmula 1, máxima categoría del automovilismo mundial, ve de cerca lo que pasa en la Fórmula 2 y de ahí sondea a los pilotos.

Aunque hay que aclarar que los autos de la F1 tienen sus diferencias sustanciales con los de Fórmula 2 y Fórmula 3.

La diferencia más importante entre estas tres categorías es que en la F2 y F3 los autos que utilizan los pilotos poseen el mismo chasis, es decir, la estructura interna que sirve de sostén a toda la pieza. En la F1 en cambio, se brinda la posibilidad de que los corredores tengan coches únicos, con diseños personalizados y adecuados a sus habilidades, además de ser los más rápidos.

Otro punto de disparidad es la capacidad de almacenamiento, ya que los de la F1 son de 110 litros, los de F2 de 125 y los de F3 de 65. Las velocidades que manejan los corredores también son distintas, ya que los de F1 alcanzan un promedio de 260 km/h, los de F2 de 335 km/h y los de la F3, 300 km/h.

Más contenido de esta sección
Kevin Durant, estrella de los Houston Rockets, alcanzó un acuerdo con su equipo para una extensión de contrato de dos años y 90 millones, pese a ser elegible para uno de 120 millones, según informa este domingo la cadena ESPN citando fuentes del entorno del jugador.
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo se consagró ayer como campeón del ATP Challenger 75 de Curitiba, Brasil, al imponerse en la final al brasileño Pedro Boscardin Dias por 6-3 7-5, en 1 hora, 46 minutos de partido.
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.