27 abr. 2025

Paridad en el superclásico argentino

El colombiano Villa y el argentino Palavecino sellan empate de Boca y River

40dca0b34e17f9fd884fca6425168f6b1eda4091.jpg

Los clásicos rivales no se pudieron vencer.

Foto: EFE

Un gol de penal del colombiano Sebastián Villa a los 41 minutos y uno del creativo argentino Agustín Palavecino en el 67 dejó en tablas (1-1) el superclásico argentino que Boca Juniors y River Plate jugaron este domingo en la Bombonera en cumplimiento de la quinta fecha de la Liga.

Cada equipo terminó con un jugador menos por las expulsiones del peruano Carlos Zambrano en Bpca y Milton Casco en River.

Fue un partido de trámite intenso donde Boca no pudo contar con el creativo colombiano Edwin Cardona por una lesión muscular, mientras que River apostó desde el pitido inicial por Agustín Palavecino, flamante refuerzo procedente del Deportivo Cali.

Los porteros Esteban Andrada de Boca y Franco Armani de River fueron decisivos para evitar más goles.

Villa inclinó la balanza para Boca con un penal originado por una falta de Paulo Díaz sobre Nicolás Capaldo tras una vistosa habilitación de Carlos Tevez de tacón.

Boca tuvo dos opciones para aumentar la ventaja pero Armani estuvo certero y en el minuto 67 un centro de Fabrizio Angileri encontró un golpe de cabeza de Agustín Palavecino para nivelar el resultado.

En la jugada siguiente fue expulsado el peruano Zambrano pero diez minutos después Casco también vio la tarjeta roja.

Sobre el final fue Esteban Andrada que tuvo dos intervenciones para evitar que el visitante lograra un triunfo y garantizó el empate en la Bombonera.

Tras este resultado, Boca mantuvo su invicto y suma nueve unidades en el Grupo B a tres del líder Vélez Sarsfield; mientras que River se quedó en siete puntos lejos del líder de la Zona A: el sorprendente Colón que suma puntaje perfecto de quince enteros.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.