12 nov. 2025

Novak Djokovic, el nº 1 más duradero

El serbio Novak Djokovic es, con 377 semanas al frente de la clasificación mundial, el tenista que ha estado más tiempo en la cima del tenis.

c3a2c96ec64cf941090f645da7645393e54b4f37.jpg

Novak Djokovic sigue estirando su récord en Australia.

Foto: EFE

El serbio Novak Djokovic es, con 377 semanas al frente de la clasificación mundial, el tenista que ha estado más tiempo en la cima del tenis, empatado desde este lunes con la alemana Steffi Graf, y tiene en Carlos Alcaraz a su mayor amenaza, después del regreso del jugador español a la competición con victoria en el torneo de Argentina.

Djkovic suma 7.070 puntos por los 6.480 de Alcaraz, que ha comenzado la temporada con fuerza. El tercero en discordia es el griego Stefanos Tsitsipas, con 5.940.

En el top-10 entra esta semana el ruso Daniil Medvedev, que gana tres puestos y es octavo, con lo que el canadiense Felix Auger-Aliassime, el danés Holer Rune y el polaco Hubert Hurkacz descienden uno y este sale de tan exclusivo club.

El noruego Casper Ruud, el ruso Andrey Rublev, el español Rafael Nadal y el estadounidense Taylor Fritz mantienen posiciones de la cuarta a la séptima correlativamente.

Además de Alcaraz y Nadal, el resto de españoles en el top-100 son Pablo Carreño (17), Roberto Bautista (28), Alejandro Davidovich (31), Albert Ramos (47), Bernabé Zapata (63), Jaume Munar (66), Roberto Carballés (73) y Pedro Martínez (76).

Por lo que a los iberoamericanos se refiere, ente los cien mejores están Francisco Cerundolo (ARG, 33), Sebastián Báez (ARG, 35), Diego Schwartzman (ARG, 38), Federico Coria (ARG, 56), Pedro Cachín (ARG, 59), Tomás M. Etcheverry (ARG, 75), Thiago Monteiro (BRA, 83), Facundo Bagnis (ARG, 87), Daniel Elahi Galán (COL, 88), Emilio Gómez (ECU, 91) y Cristian Garín (CHI, 98).

Más contenido de esta sección
El número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, y el ganador de veinticuatro títulos del Grand Slam, el serbio Novak Djokovic, anunciaron su renuncia a jugar, igual que el británico Jack Draper, el Masters 1.000 de Toronto que se disputará del 27 de julio al 7 de agosto, en pista dura.
El italiano Jannik Sinner derrotó a Carlos Alcaraz y evitó el tercer Wimbledon consecutivo del español (4-6, 6-4, 6-4 y 6-4).
Pensar en un partido entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz es teletransportarse al cuarto set de la final de Roland Garros. A ese 0-40 con triple punto de partido que el murciano levantó para, hora y media después, coronarse campeón en París.
Iga Swiatek ya tiene la colección de superficies. A la mejor jugadora en tierra batida de la década, ganadora de cuatro Roland Garros, se le exigía dominar también la hierba y por fin lo ha conseguido. En su año quizás más inestable, Swiatek arrolló a Amanda Anisimova (6-0 y 6-0) en 57 minutos y se proclamó campeona de Wimbledon.
Este año Wimbledon ha roto una de sus tradiciones más pequeñas. Las finales, tanto la femenina que se juega este sábado, como la masculina que se disputa el domingo, arrancará a las 16:00 hora local (15.00 gmt) en lugar de a las 14:00 como en años anteriores.
Janik Sinner y Carlos Alcaraz jugarán mañana la final de Wimbledon.