04 abr. 2025

Matemáticas, ‘software’ y fútbol, la fórmula de la nueva Liga de Campeones

Matemáticas, ‘software’ y fútbol. Será la fórmula perfecta para el equipo que consiga alzar el título de campeón de la Liga de Campeones en el Arena de Múnich el 31 de mayo de 2025 y la que ha propiciado que en su primera fase se repitan las tres últimas finales al enfrentar al Real Madrid con el Dortmund y el Liverpool, y al Manchester City con el Inter.

ed310c98f48398f634123e2f997761a07b0ba72dm.jpg

La nueva Champions League arrancó con el sorteo en Mónaco.

Foto: EFE

La bola con el nombre de City de Pep Guardiola fue la primera en salir en el sorteo de Mónaco, con más expectación e incógnitas que nunca, en el que la UEFA hizo realidad este jueves su renovada competición, sin fase de grupos, con 36 equipos, y zanjó todas las dudas que el sistema para hacerlo había suscitado.

En apenas una hora el cuadro de la llamada fase liga estuvo completo, aunque hasta el sábado 31 no se sabrá su calendario, con la colaboración del italiano Gianluigi Buffon y el portugués Cristiano Ronaldo, hoy premiados por la UEFA por sus trayectorias y los récords del segundo.

El primero extrajo manualmente las bolas de cada uno de los equipos incluidos en los cuatro bombos y el portugués activó, pulsando un botón, el ‘software’ para determinar en segundos sus rivales y también los partidos en casa y domicilio.

No se produjeron las temidas “situaciones de bloqueo” como había anticipado la UEFA en su esmero por explicar el procedimiento desde hace meses. Lo hizo incluso 24 horas antes, ‘in situ’, en el Foro Grimaldi monegasco.

Las premisas de que no jueguen clubes de la misma nacionalidad y de que un equipo no tenga más de dos rivales de otra federación se cumplirán en esta fase, que arrancará en tres fechas, 17–18-19 de septiembre, reservadas solo para la Liga de Campeones, y acabará con una última jornada unificada, la octava, quizá con mucho por decidir, el 29 de enero de 2025

Para llegar hasta aquí, el departamento de desarrollo estratégico de competiciones de la UEFA ha trabajado durante los últimos años. Primero con el encargo a un matemático para que simulara el nuevo formato a lo largo de tres temporadas, utilizando modelos para ver si había mejores resultados en cuanto al número de partidos sin nada en juego, el promedio de goles, el de la diferencia de goles por partido o los márgenes de victoria.

Las matemáticas dieron una idea de cómo evolucionaría la competición, que incluye los cruces aleatorios del ‘software” de la empresa AE Live en el sorteo, revisado por un auditor externo, la firma “Ernst & Young”.

Haberlo hecho el sorteo de modo manual habría necesitado mil bolas, según la UEFA, que escenificó al principio del acto con la exhibición de un vídeo la gestación de su nueva “Champions”, en el que hay una escena con mensaje directo a la Superliga. Su presidente, Alexander Ceferin, pide silencio de forma tajante cuando se empieza a pronunciar el nombre de la competición que avala principalmente el Real Madrid.

La reforma de la Liga de Campeones otorga, según la UEFA, oportunidades a más equipos de llegar más lejos en un torneo que el Real Madrid ha ganado 15 veces, la última hace unos meses al Dortmund.

Le siguen en el palmarés el Milan (7), el Liverpool y el Bayern Múnich (6), el Barcelona (5), el Ajax (4), el Manchester United y el Inter de Milán (3), el Benfica, el Notthingham Forest, el Juventus, el Oporto y el Chelsea (2) y el Celtic, el Feyenoord, el Aston Villa, el Hamburgo, el Steaua Bucarest, el PSV Eindhoven, el Estrella Roja, el Olympique de Marsella, el Borussia Dortmund y el Manchester City.

Más contenido de esta sección
Un notable Real Madrid, quizá el mejor de la temporada, ganó en el último momento (2-3) un partido que pudo haber sentenciado mucho antes ante el Manchester City.
Después de un partido de acoso y derribo, el Juventus de Turín consiguió destrozar el muro del PSV (2-1) con un gol en los compases finales de Samuel Mbangula, que anuló el empate de Ivan Perisic, y rubricó una victoria fundamental que acerca los octavos de final a Italia.
La distancia que separa al Brest y al París Saint-Germain quedó plasmada en el duelo de este martes, en el que el conjunto bretón tenía esperanzas de postularse para los octavos de final de la Champions League.
Manchester City-Real Madrid, desde las 17:00.
Este miércoles prosigue la fase de grupos de la UEFA Champions League con varios partidazos.
Este martes se abre la séptima fecha de la fase de grupos de la Champions League que será decisiva para algunos equipos.