09 ago. 2025

Los mejores según la ITF

Novak Djokovic y Petra Kvitova son los mejores jugadores del año para la ITF.

losmejores.jpg

El serbio Novak Djokovic y la checa Petra Kvitova han sido elegidos mejores jugadores del año por la Federación Internacional de Tenis (ITF), según ha anunciado este organismo en un comunicado.

Es la primera vez que ambos reciben este galardón, igual que en dobles la también checa Kveta Peschke y la eslovena Katarina Srebotnik, mientras que los estadounidenses Bob y Mike Bryan son elegidos la mejor pareja por octava vez.

Otro checo, Jiri Vesely, ha sido designado mejor jugador júnior, en tanto que en féminas el premio recae en la rusa Irina Khromacheva, y en tenis en silla de ruedas Esther Vergeer y Maikel Scheffers, de Holanda.

Djokovic es el primero a parte del suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal que es elegido mejor jugador desde 2003, tras un año pletórico en el que, entre otros logros, ha conseguido tres Grand Slam, Australia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos.

El balcánico aseguró que para él era “un orgullo” este nombramiento tras doce meses que han sido “perfectos”. “Siempre había soñado con ser el mejor del mundo y ganar tres títulos de Grand Slam y acabar el año como número uno es muy especial”, afirmó

La República Checa no tenía un mejor jugador del año desde que Iván Lendl fue elegido por cuarta vez en 1990. Kvitova, de 21 años, ganó en Wimbledon y el Campeonato WTA entre un total de seis torneos y colaboró en la victoria de su selección en la Copa Federación.

“Valoro mucho este premio, que es la guinda a un año maravilloso, de ensueño que nunca olvidaré", señaló la checa.

Los hermanos Bryan sumaron otros dos títulos de Grand Slam en Australia y Wimbledon, así como otros seis, para ampliar su récord a 75.

Peschke y Srebotnik se estrenan en este palmarés. De hecho esta última es la primera eslovena que es declarada la mejor en cualquier categoría.

El dúo ganó seis torneos de dobles durante el año, incluida su victoria en Wimbledon, y Peschke también venció el punto decisivo de la República Checa en la final de la Copa Federación.

Los premios se entregarán durante la cena de gala anual que celebra la ITF en París, el próximo 5 de junio, durante la disputa del torneo de Roland Garros. EFE

Más contenido de esta sección
La estadounidense Amanda Anisimova jugará su primera final de Grand Slam en Wimbledon al sorprender a la favorita, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que vuelve a quedarse a las puertas del éxito en el All England Club (6-4, 4-6 y 6-4).
El serbio Novak Djokovic se clasificó para sus decimocuartas semifinales de Wimbledon al vencer este miércoles a un meritorio Flavio Cobolli por 6-7 (6), 6-2, 7-5 y 6-4 con susto final, por una inoportuna caída cuando tenía punto de partido.
El italiano Jannik Sinner se olvidó del dolor en el codo derecho, eliminó al estadounidense Ben Shelton por la vía rápida (7-6 (2), 6-4 y 6-4) y se clasificó para las segundas semifinales en Wimbledon de su carrera.
Cameron Norrie se pintó la cara como si fuera a la guerra, cogió su raqueta y saltó a la pista central, donde lo que se encontró fue un tanque. Un tenista con la resistencia de un carro armado, pero con la finura, el desparpajo y el disfrute del artista. Carlos Alcaraz, sin duda el máximo favorito en este Wimbledon, dibujó sus tercera semifinales en Wimbledon con una apabullante victoria ante Norrie (6-2, 6-3 y 6-3).
Hay jugadores que son enigmas, que tan pronto aparentan estar fuera de forma y de ritmo, como son capaces de ganarle un set al mejor jugador en hierba del momento. Jan-Lennard Struff, una torre que siempre ha complicado a Carlos Alcaraz, volvió a rascarle un parcial en el camino del español hacia los octavos de final (6-1, 3-6, 6-3 y 6-4).
Wimbledon permitirá que los jugadores que así lo deseen puedan llevar un brazalete negro para homenajear al fallecido futbolista Diogo Jota, lo que supone romper el estricto código de vestimenta de la competición.