19 abr. 2025

Lo peor del 2019 en el deporte paraguayo

Así como existió logros deportivos importantes en el deporte paraguayo, también fue golpeado grandes reveses.

ACT_5587_16770381.JPG

Los Pynandi no tuvieron el rendimiento esperado.

Foto: Andrés Catalán - Última Hora

El manoseo a Odesur 2022

Si bien los Juegos Odesur 2022 se realizarán finalmente en Asunción, el manoseo perpetrado por el Gobierno Nacional fue lamentable y vergonzoso.

En plena competencia de los Panamericanos de Lima 2019, la renuncia por parte del Gobierno Nacional y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) a organizar los Juegos cayó como un baldazo de agua fría a los atletas y al Comité Olímpico Paraguayo (COP).

Inexplicables audios amenazantes y cruce de acusaciones por parte de la ministra de Deportes Fátima Morales, evidenciaron un manejo hasta desprolijo y lamentable ante tan tamaña responsabilidad. Tras dos meses la organización volvió a Asunción. La unidad COP y SND debe ser reflejada en los múltiples trabajos que se deben realizar para el 2022.

Fracaso en el Mundial de playa

Paraguay albergó por primera vez un certamen FIFA, la décima edición del Mundial de fútbol de playa.

La organización fue impecable con un estadio de primer nivel, que fue elogiado por todos los competidores. Pero en materia deportiva el equipo Pynandi quedó en deuda.

La eliminación en fase de grupos fue un rotundo fracaso, atendiendo que en la edición anterior del certamen, la Albirroja había superado la fase de inicial, finalizando entre los 8 mejores del torneo. Excusas no hay, ya que el plantel se preparó a tiempo, con apoyo económico de la SND (becas) y con amistosos de alto nivel en Europa.

Se aguarda la evaluación final de la Divisional de la APF, para saber qué rumbo toma la selección y con qué cuerpo técnico, ya que es una de las 10 mejores del mundo, pero que en su campeonato no lo pudo demostrar.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación fue escenario del lanzamiento oficial de la chapa del “WRC Ueno Rally del Paraguay 2025”, que se correrá del 28 al 31 de agosto en nuestro país, con la presencia de los mejores pilotos del mundo.
El italiano Jannik Sinner aceptó una suspensión de tres meses tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje por sus positivos de dopaje, en controles a los que se sometió el pasado año.
San Juan del Paraná se prepara para recibir el Ulala Backyard AguaVista, una de las competencias de resistencia más desafiantes del mundo, el próximo 22 de febrero de 2025.
La escudería McLaren, ganadora por equipos en 2024, presentó este jueves en el circuito de Silverstone su nuevo monoplaza, el MCL39, con el que aspira al Campeonato del Mundo. de Fórmula Uno en 2025.
Las selecciones del interior van ultimando detalles de cara al arranque de las Eliminatorias, para el Nacional de fútbol de salón que se jugará en el Departamento Central en el mes de marzo.
Con el dorsal 77 y la legendaria camiseta de púrpura y oro, Luka Doncic debutó este lunes como jugador de los Lakers, en medio de una extraordinaria expectación en la NBA, y descorchó lo que se espera sea una nueva y brillante era en la franquicia angelina.