22 nov. 2025

Las grandes notas curiosas del día en el Mundial de Qatar

Te presentamos las grandes curiosidades que dejó la cuarta jornada de competencia del Mundial de Qatar 2022.

WhatsApp Image 2022-11-23 at 15.50.45.jpeg

Las notas curiosas de este miércoles 23 de noviembre en el Mundial de Qatar.

Foto: Alberto Quintana / Última Hora

La cuarta jornada de competencia del Mundial de Qatar 2022 llegó a su fin con resultados que dejaron anonadados a muchos fanáticos alrededor del mundo. El zarpazo que dio Japón contra Alemania significó la mayor sorpresa del día.

También resaltó la tremenda goleada que España aplicó a Costa Rica, aunque también destacan la sobrevivencia de Bélgica al ímpetu canadiense y el intenso empate, pero sin goles de Marruecos y Croacia.

A continuación repasamos algunos hechos curiosos del miércoles 22 de noviembre:

1. LOS JUGADORES DE ALEMANIA SE TAPAN LA BOCA

Jugadores Alemanes se taparon  las bocas en señal de protesta.

Jugadores Alemanes se taparon las bocas en señal de protesta.

Foto: EFE

Los jugadores de Alemania aprovecharon un momento de la previa del lance con Japón, por la primera jornada del Grupo E de la Copa del Mundo de Qatar 2022, para realizar una protesta contra la FIFA debido a la prohibición de usar el brazalete arcoíris.

Los futbolistas se taparon la boca dejando en evidencia la censura realizada por la entidad madre del fútbol mundial, que tuvo que amenazar con sanciones deportivas para parar la intención de usar la cinta solidaria.

“Prohibirnos el brazalete es como prohibirnos la boca. Nuestra postura se mantiene”, aseguró la cuenta de la Federación Alemana en un comunicado difundido a través de redes sociales.

2. EL EJEMPLO JAPONÉS: HINCHAS LIMPIAN LAS GRADAS

Seguidores de Japón juntan la basura luego del partido de su selección contra Alemania en el Mundial de Qatar 2022.

Seguidores de Japón juntan la basura luego del partido de su selección contra Alemania en el Mundial de Qatar 2022.

Foto: Gentileza

No dieron tiempo a una celebración excesiva porque poco después de que Japón lograra un resonante triunfo ante Alemania, los seguidores de Japón fueron a lo suyo, a lo que tocaba, y dedicaron unos cuantos minutos a limpiar el estadio en donde su seleccionado hizo historia.

No es manía de unos cuantos hinchas sino algo intrínseco en su propia cultura. El ejemplo japonés salió a la luz ya en Brasil 2014 y se repitió en Rusia 2018. Esta muestra de respeto y cuidado del hábitat sigue llamando la atención y despertando admiración en todo el mundo.

3. LA EXTRAÑA CORRIDA DE RÜDIGER CAUSA ENOJO

Antonio Rüdiger, buscado por los japoneses luego del partido contra Alemania.

Antonio Rüdiger, buscado por los japoneses luego del partido contra Alemania.

Foto: Gentileza

Otro dato curioso ocurrido en Qatar fue la extraña corrida del defensor alemán Antonio Rüdiger, que causó el enojo y la reacción de los japoneses. Los ampulosos ademanes realizados por el central no cayeron bien en los asiáticos, que sintieron como una provocación.

El hecho no quedó rápidamente olvidado, ya que luego de la remontada de los Samuráis Azules, en cuestión de ocho minutos, con tantos de Doan y Asano, los futbolistas buscaron al actual defensor del Real Madrid para hacerle recordar su conducta y recriminarlo por ella.

4. RÉCORD HISTÓRICO DE PASES EN UN TIEMPO

Jugadores de España celebran un gol contra Costa Rica. Foto: EFE

Jugadores de España celebran un gol contra Costa Rica. Foto: EFE

España brilló en su estreno al propinarle una paliza de 7-0 a Costa Rica del portero Keylor Navas. Es la mayor goleada lograda por la Selección Española en la historia de los Mundiales, mientras que para los ticos es la mayor goleada sufrida en esta clase de citas.

En este encuentro histórico desde muchas aristas, el equipo dirigido por Luis Enrique completó 549 pases en el primer tiempo. Es la mayor cantidad de pases completados por cualquier selección en cualquier tiempo de cualquier partido en toda la historia de la Copa del Mundo, según datos del reconocido estadígrafo español Mister Chip.

Más contenido de esta sección
Carlos Izquierdoz, zaguero de Lanús, se mostró confiado en la antesala del partido ante Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana.
Carlos Izquierdoz, zaguero del Lanús, se mostró confiado en la antesala del partido de este sábado ante Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana.
El Atlético Mineiro, a través de su Fundación Galo, visitó la escuela donde estudió Junior Alonso en Ñemby y emocionó a todos los niños.
Junior Alonso, zaguero paraguayo de Atlético Mineiro, reconoció que el partido ante Lanús por la final de la Copa Sudamericana representa para él y para el ‘Galo’ la posibilidad de “hacer historia”.
El Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño chocarán este sábado en el Defensores del Chaco en la final de la Copa Sudamericana.
El nombre del francés Paul Pogba, centrocampista del A.S. Mónaco desde este verano, figura por primera vez en la lista de convocados de su equipo para el choque liguero a domicilio que disputará contra el Rennes, lo que podría significar su vuelta al campo tras la sanción de dos años por dopaje.