27 abr. 2025

La Vinotinto cierra otra eliminatoria con “tareas pendientes”

La Vinotinto volvió a dejar “muchas tareas pendientes” al fin de otra eliminatoria sudamericana y mantiene el rótulo de ser la única selección de la Conmebol que no ha logrado asistir a una cita mundialista, aunque sonríe de cara al futuro gracias a la irrupción de jóvenes promesas.

636432856303396172w.jpg

La Vinotinto cierra otra eliminatoria con “tareas pendientes”. Foto: EFE

“Todo lo que viene va a ser mucho mejor, pero nos quedan muchas tareas pendientes”, reconoció el seleccionador Rafael Dudamel en un vídeo que divulgó el martes la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

A los venezolanos les pesó sobremanera la inestabilidad de su zaga, que permitió 35 dianas -la segunda máxima cantidad de la eliminatoria- antes de consolidar a Mikel Villanueva y John Chancellor como su pareja de centrales.

Con estos dos jugadores liderando la defensa, el equipo de Dudamel consiguió empates ante Colombia, Argentina y Uruguay, con apenas un gol permitido -en propia puerta- en más de 270 minutos de juego.

Pero si la defensa falló, y solo pudo encontrar estabilidad en la recta final del premundial, la ofensiva venezolana tampoco estuvo efectiva de cara al arco.

La carta de gol de Venezuela es el ariete del West Bromwich Albion de la Liga Premier inglesa, Salomón Rondón, pero este apenas colaboró con un tanto para la causa de su país.

El vacío lo llenó el atacante Josef Martínez, quien anotó 5 veces y se convirtió en el artillero de los venezolanos.

Esta decepcionante actuación general dejó a la Vinotinto como la peor selección de la Conmebol y sola en el foso de la tabla por primera vez desde el premundial rumbo a Francia 1998, con solo 12 unidades, producto de 2 triunfos, 6 empates y 10 derrotas.

Con todo, Venezuela cierra con buena nota una eliminatoria en la que quedó descartada muy temprano, tras vencer a domicilio en la última jornada a Paraguay por 0-1 y con el cada vez más valioso concurso de jugadores menores de 21 años.

Venezuela “dejará de ser la Cenicienta a la que se sacan tres puntos”, prometió Dudamel al término del partido contra los Guaraníes, en el que vieron minutos hasta 6 de los juveniles que ilusionaron a la nación petrolera en el último mundial Sub'20, del cual disputaron la final.

“Venezuela tuvo el lujo de ir ensayando para la próxima eliminatoria (...) y los juveniles no han desentonado”, señaló el timonel.

Ahora la Vinotinto tiene 4 años para levantar su nuevo proyecto, que requiere “cosas diferentes para pretender competir” y transformar en inexpugnable su casa, como ocurrió en los encuentros ante Colombia y Uruguay.

Eso es lo que necesitan los vinotintos para ser “protagonistas” del ámbito sudamericano y mundial, dijo al respecto el presidente de la FVF, Laureano González.

Sin embargo, recordó que su país es “de crecimiento lento en el fútbol”, pese a las recientes alegrías que han reportado las categorías inferiores.

Pero a pesar del claro fracaso que significa no clasificarse al mundial, la Vinotinto renovó en el tramo final de las eliminatorias la fe de sus hinchas.

Unos que se han convencido de que 14 fracasos consecutivos ya parecen muchos. EFE

Más contenido de esta sección
El Brighton & Hove Albion, con Diego Gómez los últimos minutos, remontó un encuentro loco al West Ham United en los últimos cinco minutos y se engancha a la pelea europea por el séptimo puesto.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.