07 sept. 2025

La misteriosa raqueta de Federer desafía a Nadal

Rafael Nadal se dispone a realizar un ejercicio al que pocas veces se enfrentó, eludir el miedo a que su raqueta salga volando al enfrentarse con Roger Federer en semifinales del Abierto de Australia, donde el suizo quiere demostrar los poderes de su mágica y misteriosa raqueta.

635259936407666816w.jpg

¿Qué tan determinante puede ser la nueva raqueta en el gran nivel con el que está jugando Federer?. (Foto: EFE)

Del nuevo arma de Roger Federer se sabe poco, tan solo que tiene 22 centímetros de marco más que la anterior, pero su composición y distribución de peso es un misterio celosamente guardado por todo su equipo y en especial por Toni Godsick, socio y representante del jugador.

“Está compuesta por un nuevo material y es una nueva tecnología y las cuerdas permiten más control”, fue lo único que contestó en una pequeña conversación. “Todo lo demás, peso, kilos de tensión en el cordaje es secreto, no estoy autorizado a contarlo”, añadió Godsick.

Toni viajó con seis de esas misteriosas raquetas de la firma Wilson que Federer había probado con anterioridad en Dubái a Brisbane, donde el tenista de Basilea alcanzó recientemente la final, aunque cayó ante el australiano Lleyton Hewitt en la lucha por el título.

Aunque es obvio que Federer ganó en consistencia y poder con sus golpes, y solo cedió un set (contra Andy Murray) en cinco partidos, su mejoría física es también notoria. Si a ello se une una mayor agresividad en la red, fruto de los consejos de su nuevo técnico, el sueco Stefan Edberg, todo configura el perfecto rival en forma y con ambición que se encontrará este viernes Rafael Nadal en el duelo número 33 entre ambos (22-10 para el español)

“Dejad que las raquetas hablen”, solía decir el estadounidense Pete Sampras al referirse a que a veces, por muy buenas que sean tiene que haber alguien que las empuñe con entereza.

“De todas formas la raquetas no va a correr por ti”, apostilló Federer sentenciando de esta forma que el corazón y las piernas de Nadal tienen mucho que contar en este nuevo duelo y en su objetivo de vencer por primera vez en siete años al español en un torneo del Grand Slam (Wimbledon 2007).

La llaga en la mano izquierda de Nadal y también su movilidad preocupan por su parte a Toni, tío y entrenador del número uno del mundo, que adelantó que sopesaron jugar sin vendaje, y lo desecharon, al igual que la recomendación del técnico Ricardo Sánchez.

Este les comentó que él convenció una vez al ucraniano Andrei Mevdevev para jugar con guantes de Primera Comunión, con los dedos recortados cuanto también tenía una llaga como la de Rafa, y alcanzó la final de Roland Garros en 1999.

“Estamos en semifinales y quedan los dos pasos más difíciles”, dijo Toni, “Ayer los problemas de la mano le influyeron a la hora de sacar (mentalmente). En el entrenamiento la sensación era que la raqueta le patinaba y se le escapaba. Hubo un momento en el que me dijo ‘no saco más porque se me va a escapar’”, señaló.

“Esto te influye, pero hoy mismo le recordé que jugó igualmente vendado contra Nishikori y sacó bien, con más velocidad, 20 kilómetros más de promedio. Al final los temas mentales van como van, tú pillas una desconfianza en un movimiento y te preocupas más de la cuenta”, aseguró.

“Con Dimitrov, Rafa perdió en un momento dado las sensaciones del saque y se empezó a liar. Tiene miedo a acabar el movimiento sacando mucho más flojo y se descoordina e hizo tres dobles faltas. “Debemos intentar sacar mejor, y hoy hemos aprovechado para hacer muchos saques y ha sacado muy bien en el entreno”, adelantó. EFE.

Más contenido de esta sección
Calor inusual en Londres, presión de ser el máximo favorito y un tenista sin nada que perder y con el talento brutal de Fabio Fognini. Cóctel explosivo para una primera ronda de Wimbledon que Carlos Alcaraz solventó alejado de su brillantez habitual (7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1), pero con un resultado pragmático y apretado para avanzar, lo prioritario en este arranque de la conquista del tercer título en el All England Club.
El griego Stefanos Tsitsipas se retiró este lunes del torneo de Wimbledon por molestias en la espalda después de perder los dos primeros sets contra el francés Valentin Royer por 6-3 y 6-2.
El serbio Novak Djokovic aseguró que la final que jugaron Carlos Alcaraz y Jannik Sinner en Roland Garros es uno de los partidos “más históricos” que se han visto.
Carlos Alcaraz cumplió con su deseo de mejorar el servicio ante el francés Arthur Rinderknech (7-5 y 6-4) y dio una clase con su saque para clasificarse a las semifinales de Queen’s por segunda vez en su carrera deportiva.
El italiano dejó en el camino al alemán Hanfmann para avanzar en el torneo ATP 500.
Sinner y Alcaráz chocan este domingo desde las 10:00, por el título del Grand Slam del Roland Garros en Francia.